jueves, enero 16, 2025
21.6 C
San Pedro

Ley de Humedales: el Gobierno promete un proyecto «aprobable»

Tenés que leer..

¿Será la cuarta la vencida para la Ley de Humedales? Así pareció plantearlo el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, quien aprovechó el día mundial de los humedales para anunciar que elaborará un nuevo proyecto de ley para que se los proteja definitivamente.

Hay que recordar que recientemente la Ley de Humedales perdió estado parlamentario por tercera vez. Ahora, se propone un enfoque «integral, participativo y federal» que asegure «la conservación y el uso sostenible de los recursos».

El funcionario nacional hizo el anuncio durante una reunión organizada junto al Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) para la construcción de inventarios provinciales de humedales, en el ámbito del proceso del inventario nacional.

“Existe una voluntad desde nuestro Gobierno de poder armonizar a los distintos sectores para tener un proyecto de ley que se apruebe”, anticipó Cabandié, quien destacó los avances en el proceso de inventariado.

Según comunicó el Ministerio de Ambiente, el proyecto apuntará a «la protección y a la gestión de los ecosistemas bajo lineamientos ambientales con un enfoque socioambiental, es decir, que contemple una gestión adecuada del ecosistema de manera que se pueda hacer un uso sostenible del mismo».

En el marco del encuentro, fue presentada, además, Beatriz Domingorena, quien asumirá funciones como secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales en el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Vale recordar que el Día Mundial de los Humedales, celebrado el 2 de febrero de cada año, busca crear conciencia sobre el papel vital de estos ecosistemas para las personas y el planeta. La fecha recuerda el momento de la adopción de la Convención de Ramsar sobre los Humedales en 1971, en la homónima ciudad iraní.

¿Qué pasó con el proyecto de Ley de Humedales?
La semana pasada perdió estado parlamentario por tercera vez el proyecto de Ley de Humedales, sobre el que se viene insistiendo y trabajando desde hace más de una década.

La norma busca regular las actividades permitidas en este tipo de ecosistemas y entra en conflicto con sectores económicos como la ganadería, la minería y los desarrolladores inmobiliarios.

¿Qué son los humedales y por qué es importante conservarlos?

El Ministerio de Ambiente define en su web a los humedales como «áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo».

Hay varios tipos de humedales, caracterizados por la proveniencia del agua (del mar, de los ríos, las lluvias o de napas subterráneas), las características de los suelos y ecosistemas y los régimenes estacionales.

Se estima que a nivel global, los humedales cubren aproximadamente 12,1 millones de km2, pero se ha perdido el 35 por ciento de ellos desde 1970. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

San Antonio de Areco: fin de semana con actividades.

Despues de lo que fue un gran exito, este fin de semana vuelven dos clásicas propuestas del verano en...

Más noticias como esta