La causa Malvinas Argentinas cada tanto emerge en la agenda, sobre todo tras alguna fecha conmemorativa o ahora, por caso, tras el paso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, por Beijing, China, donde se reunió con el par Xi Jinping para fomentar las inversiones en nuestro país.
Sin embargo, la agenda en el Gigante asiático incluyó una gran cantidad de entendimientos y apoyos bilaterales entre los cuales no solo se trató lo económico-financiero, sino también la soberanía nacional. Sin embargo, luego de que desde Pekín solicitaran que se retomaran las charlas entre Argentina y Reino Unido, desde Gran Bretaña rechazaron las manifestaciones.
El apoyo de China a los reclamos de soberanía sobre las islas Malvinas Argentinas quedó establecido en la declaración conjunta difundida al término del encuentro bilateral entre ambos mandatarios, Alberto Fernández y Xi Jinping, que se desarrolló en la madrugada del día de ayer en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín.
China, a favor de las Malvinas Argentinas
Desde la Cancillería Argentina ratificaron: “China reiteró su apoyo a los reclamos de ejercicio pleno de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación a la mayor brevedad de las negociaciones encaminadas a la solución pacífica de la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas”.
Tras la reunión entre Alberto Fernández y Xi Jinping, «ambas partes ratificaron su compromiso de seguir brindando firme apoyo recíproco a sus respectivos intereses soberanos”, dice la declaración oficial. Y agrega: ”De este modo, la Parte argentina reafirmó su adhesión al principio de una sola China, mientras que la Parte china reiteró su apoyo a los reclamos de ejercicio pleno de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación a la mayor brevedad de las negociaciones encaminadas a la solución pacífica de la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas”.
Reino Unido, en contra y el cruce diplomático por Twitter
Liz Truss, ministra de la Corona Majestad para Relaciones Exteriores y asuntos del Commonwealthmanifestó el malestar oficial desde su cuenta de Twitter: “Rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands (sic). Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación”. (https://infocielo.com/)