miércoles, diciembre 6, 2023
18.7 C
San Pedro

Al menos 14 fallecidos por un deslizamiento de tierra en la ciudad colombiana de Pereira

Tenés que leer..

Texto por:France 24

Las fuertes lluvias que cayeron en la madrugada de este martes en la localidad colombiana de Pereira provocaron un deslizamiento de tierra que deja al menos 14 muertos y 35 heridos. El alcalde de la ciudad indicó que al menos una persona permanece desaparecida, aunque los vecinos indican que varias habrían quedado bajo los escombros. 

En la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro), las fuertes lluvias de la noche del lunes 7 de enero desembocaron en un deslizamiento de tierras en el barrio La Esneda. El alud arroyó varias viviendas durante la madrugada del martes. 

El suceso ha causado la muerte del al menos 14 personas, según informaron el alcalde de Pereira, Carlos Maya, y la Defensoría del Pueblo. Maya también informó de al menos una persona desaparecida. 

«A esta hora nos reporta nuestra regional Risaralda que, de acuerdo a los informes de las instituciones presentes en el lugar del deslizamiento en La Esneda, Avenida del Río, son 14 los fallecidos en este derrumbe, tres de ellos son niños», confirmó la Defensoría en su perfil de la red social Twitter.

En búsqueda de desaparecidos tras el alud en Pereira

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), movilizada ante la magnitud del deslizamiento, 35 personas habrían resultado heridas. Testigos de lo ocurrido indicaron a los medios colombianos que aún hay personas bajo los escombros y el lodo.

«Con todo el equipo de gobierno estamos atendiendo la emergencia que se presentó por el deslizamiento de tierras en la Avenida del Río. Solidaridad con las víctimas, Dios proteja a nuestra ciudad de más tragedias como esta», publicó Carlos Maya también en su perfil de Twitter.

En un comunicado oficial, la Alcaldía aseguró que el hecho que detonó la emergencia fue una ruptura en el canal de una acequia que, «al colapsar, generó una acumulación y flujo constante de agua hacia la ladera», en la que se sitúan varias viviendas.

Primer suceso de este tipo en 25 años

Maya indicó asimismo que es el primer suceso de este tipo en 25 años en la zona, que sufre crecidas del río en esta época del año. «Es importante reconocer que desde 1977 no se produce este tipo de deslizamiento», afirmó.

«La ribera del río Otún ha sido invadida muchas veces y aunque la hemos desalojado para que las familias no vivan en riesgo, mucha gente regresa. Ahora estamos concentrados en recuperar los cuerpos y encontrar más sobrevivientes y después pensaremos en la reubicación», declaró el alcalde al diario ‘El Tiempo’.

Algunos vecinos dijeron a medios de comunicación locales que el alud arrastró algunas construcciones hasta el río Otún, que atraviesa Pereira y está actualmente desbordado. Al menos 15 viviendas tuvieron que ser evacuadas ante el riesgo de más deslizamientos.

Con EFE y medios locales

Fuente.:france24

Últimas noticias

Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón

Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos. Es el gran sueño de quienes buscan reproducir en la Tierra lo que ocurre...

Más noticias como esta