martes, mayo 30, 2023
15 C
San Pedro

Durañona pide ir por una segmentación eficaz de los subsidios

Tenés que leer..

En medio de la discusión por el destino de los subsidios nacionales al transporte y las enormes diferencias que hay entre la región del Conurbano, la Capital Federal y el resto del país, desde el Senado bonaerense plantean la necesidad de ir por una segmentación real y promover la igualdad.

El senador del Frente de Todos y exintendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, destacó a Infocielo que la coalición de Gobierno llegó “planteando la necesidad de trasformar una Argentina profundamente centralista y con eje en el AMBA, promover el arraigo y el desarrollo de los pueblos, pero para hacerlo hay que tomar decisiones que eliminen las distorsiones y diferencias”.

Para el legislador, dirigente del Movimiento Arraigo, no existe justificación válida para que los ciudadanos del interior bonaerense y del resto del país abonen 4 o 5 veces más un boleto en transporte público que en CABA o el Conurbano.

La segmentación, una propuesta para atenuar el golpe
La región del AMBA es una de las que mayor pobreza concentra en la Argentina, por lo que, si bien sería válido revisar el esquema de subsidios al transporte, el golpe al bolsillo de las y los pasajeros podría convertirse en un problema de colación.

“Han pasado décadas de profundización de la pobreza en los grandes núcleos urbanos y esto evidencia que por más subsidios que haya, hay un problema de distribución poblacional. Por eso hay que generar las condiciones para que vivir en el interior sea igual que en el AMBA”, planteó Durañona.

En esa línea, marcó que al igual que se prevé que ocurra con los servicios de gas y electricidad, se logre un esquema de segmentación para evaluar cuáles son los usuarios que no podrían costear el fuerte incremento en los boletos que se produciría sin subsidios.

“Tiene que haber una situación de transición. A esta altura, con los avances tecnológicos y las bases de datos, no le voy a creer a nadie que no se puede generar una segmentación de subsidios en base al ingreso de la gente”, propuso.

La apuesta por el retorno del tren
En muchas localidades de la Provincia de Buenos Aires se espera que se retomen los servicios de trenes que existían hace décadas atrás. En los últimos tiempos hubo retorno de servicios y la expectativa es poder avanzar en la recuperación de vías ferroviarias.

Para el senador de la Segunda sección, la vuelta de los trenes viene de la mano de profundizar la descentralización de población en los municipios del Conurbano y potenciar a los del interior.

“Tenemos la octava superficie del planeta, producimos lo que el mundo demanda y para pertenecer al mundo globalizado hay que desplegar nuestros puertos, la vía navegable, los corredores bioceánicos y tener un programa para fortalecer el sistema de transporte de carga y pasajeros aerocomercial y el ferroviario”, analizó.

Finalmente, subrayó que el país “puede hacerlo” pero para ellos “es necesaria una planificación a mediano y largo plazo”. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

La puerta de un avión se cerró antes de despegar y el piloto realizó una inesperada maniobra para ingresar

La escena parece sacada de una película cómica. Un piloto de Southwest Airlines tuvo que entrar por una ventanilla...

Más noticias como esta