El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles en Tecnópolis un acto en el que anunció la construcción de 100 escuelas técnicas en todo el país. El objetivo del lanzamiento, apunta a revincular al sistema educativo a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral en todo el país.
Luego de escuchar los emotivos testimonios de jóvenes de colegios técnicos, quienes valoraron la posibilidad de poder acceder a la educación como instancia de progreso e inserción al mundo laboral, el presidente se dirigió a los presentes con otro discurso con fuerte tono federalista: “La Argentina una es una y debe crecer toda, no sola una parte” subrayó para luego anunciar que dará inicio al nuevo ciclo lectivo desde las provincias de Catamarca y La Rioja, en el norte del país el próximo 2 de marzo.
Ante los jóvenes, el mandatario repasó la importancia de acceder al conocimiento: “Estudiar en los tiempos que hoy vivimos es central y hay que seguir estudiando cuando es madre” remarcó en referencia a uno de los testimonios de las jóvenes presentes que contó los esfuerzos realizados para poder continuar con su formación.
“Vivimos en un tiempo en el que el conocimiento y el saber nos obligan al estudio” dijo el Presidente y ubicó a la recuperación de la educación presencial como “el principal objetivo después de la pandemia”.
“Lo principal es que la Argentina vuelva a educarse, que todos vuelvan al colegio. Que los maestros vuelvan a enseñar. Esta es nuestra principal preocupación. Queremos que aquel que dejó el colegio en tercer año se sienta motivado a volver a estudiar y que pueda encontrar un trabajo. Por eso es tan importante la enseñanza técnica” sostuvo. (https://infocielo.com/)