sábado, marzo 15, 2025
17.5 C
San Pedro

Petrópolis: arrasada por la lluvia, sepultada y con decenas de desaparecidos

Tenés que leer..

Texto por:Ramiro Cué Barberena

A medida que pasan las horas, el panorama en la ciudad del estado de Río de Janeiro no mejora. Además de los 104 fallecidos por las inundaciones y los deslizamientos generados por el temporal, más de 300 personas debieron abandonar sus hogares y una gran parte del municipio quedó destrozado. Mientras, continúan las labores de rescate, el centro histórico está enterrado en lodo y la Alcaldía estableció el “estado de calamidad pública”.

Desde hace días Brasil está ensombrecido por los acontecimientos trágicos que tuvieron lugar en Petrópolis, la ciudad que quedó arrasada por las lluvias de la última semana que dejaron un saldo superior al centenar de muertos, que inevitablemente aumentará dado las decenas de desaparecidos.

De los 104 cadáveres, 65 son de mujeres, 36 de hombres y 13 son menores de edad.

Más allá de la abultada cifra de fallecimientos, la “ciudad imperial” –llamada así por ser la favorita del último emperador de Brasil- permanece con un panorama desolador luego de quedar cubierta de tierra y lodo, con pilas de autos destrozados y arrastrados por la corriente y con una población desconsolada por la pérdida de seres queridos y sus hogares, los cuales algunos siguen sepultados.

En una gran facción del pueblo, los daños ocasionaron la interrupción de servicios y el contexto hace que sea difícil volver a normalizarlos. Además, las clases se han suspendido y los 25 establecimientos educativos se transformaron en albergues.

A pesar de que el Palacio Imperial y la Catedral no fueron destruidos, el centro histórico de Petrópolis quedó hecho un lodazal, con vehículos incrustados, restos de edificaciones y árboles desperdigados y con la desesperación de los habitantes. Algunos quieren ayudar a los bomberos y agentes de Defensa Civil y cavan con las manos buscando sobrevivientes.

El escenario se reedita 11 años después de que otro temporal arrasara con la ciudad que está a 70 kilómetros de Río de Janeiro y se cobrara la vida de 900 habitantes en la región montañosa del estado.

Petrópolis acumuló 259 milímetros de lluvia en seis horas durante la tarde-noche del martes 15 de febrero, un total de 269 deslizamientos y según el balance nocturno publicado por Defensa Civil el miércoles, se encontraron 24 supervivientes que fueron rescatados durante las operaciones de búsqueda. Mientras que 372 quedaron en la calle tras perder sus viviendas.

Decretan el estado de calamidad pública en Petrópolis

Las autoridades gubernamentales destinan todos sus recursos a intensificar los trabajos de rescate y reubicación de los damnificados, pero aún no han podido controlar la situación dado que mucha gente se niega a abandonar su hogar.

“Infelizmente hoy hay personas que se resisten a dejar sus casas”, aseguró Claudio Castro, Gobernador de Río de Janeiro, en una rueda de prensa.

Por otro lado, la Alcaldía de Petrópolis estableció tres días de luto en memoria de las víctimas y declaró el estado de calamidad pública con el objetivo de facilitar las operaciones de rescate y atención a los perjudicados.

“Vivimos un momento de mucha tristeza con la cantidad de víctimas fatales, que aún pueden aumentar, y la cantidad de hechos que impactan drásticamente a nuestra ciudad”, describió el alcalde Rubens Bomtempo.

Mientras, el gobernador de Río de Janeiro se desplazó hacia el municipio y tildó el estado de Petrópolis como una situación “casi de guerra”. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, prometió ayudar a la región y aseguró su presencia en las áreas afectadas el próximo viernes, cuando retorne de sus viajes oficiales por Rusia y Hungría.

Con EFE y Reuters

Fuente.:france24

Últimas noticias

La megaconstrucción de Sudamérica que une dos países y genera energía para millones.

Transformó la manera en que se aprovechan los recursos naturales y es un claro ejemplo de cooperación internacional. Su...

Más noticias como esta