viernes, abril 25, 2025
16.1 C
San Pedro

Canadá: operación policial para despejar Ottawa deja decenas de detenidos

Tenés que leer..

Texto por:Léa Hurel

El viernes 18 de febrero se llevó a cabo una operación para expulsar a manifestantes contra las medidas sanitarias que paralizan el centro de la capital canadiense y que se han agrupado en el movimiento llamado ‘Convoy de la libertad’. 70 personas fueron arrestadas, según informó la policía.

El viernes 18 de febrero, la policía canadiense inició en horas de la mañana una operación para desalojar a los cientos de camiones, automóviles y personas que se oponen a las medidas sanitarias adoptadas en Canadá a causa de la epidemia de Covid-19.

Cientos de policías están en las calles de la capital desde el jueves para desalojar a los manifestantes que se niegan a marcharse a pesar de las numerosas advertencias y la declaración del estado de emergencia en Ontario desde el 11 de febrero.

El viernes 18 de febrero, la policía canadiense inició en horas de la mañana una operación para desalojar a los cientos de camiones, automóviles y personas que se oponen a las medidas sanitarias adoptadas en Canadá a causa de la epidemia de Covid-19.

Cientos de policías están en las calles de la capital desde el jueves para desalojar a los manifestantes que se niegan a marcharse a pesar de las numerosas advertencias y la declaración del estado de emergencia en Ontario desde el 11 de febrero.

«Debe irse. Debe cesar toda actividad ilegal y retirar inmediatamente su vehículo y/o propiedad de todos los lugares de protesta ilegal. Cualquiera que esté en el lugar de una protesta ilegal puede ser detenido», insistió la policía en Twitter.

Dos líderes del movimiento detenidos

Desde el jueves, la policía se había desplegado en masa en el centro de la ciudad. Estableció un perímetro de seguridad, colocando un centenar de barricadas para controlar la entrada en la zona. 

Por la noche, los agentes detuvieron a dos líderes del movimiento. Tamara Lich, que inició el llamado ‘Convoy de la libertad’, está acusada de incitar al «crimen». 

Y Christopher Barber está acusado del mismo delito, así como de incitar a desobedecer una orden judicial y de obstruir la labor policial.

Calificando la situación de «precaria», el ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, dijo el jueves que los «bloqueos fronterizos ilegales» habían costado a la economía canadiense miles de millones de dólares.

Se suspende la actividad parlamentaria

La Cámara de los Comunes de Canadá permanecerá cerrada excepcionalmente el viernes por motivos de seguridad, según anunció su presidente, Anthony Rota.

«La sesión de hoy (viernes) queda anulada», anunció en un comunicado. Es la primera vez desde el inicio de la protesta -que inició a finales de enero, y que se desarrolla principalmente frente al Parlamento federal- que se suspenden los procedimientos parlamentarios.

«Si no están en las instalaciones de la Cámara de los Comunes, manténganse alejados del centro de la ciudad hasta nuevo aviso», dijo Rota. «Si ya están dentro de los edificios, por favor, permanezcan dentro del edificio y esperen las instrucciones de los agentes del Servicio de Protección Parlamentaria», continuó.

Mark Holland, líder del Gobierno en la Cámara de los Comunes, dijo a la Agencia France-Presse (AFP) que los diputados esperaban «poder reanudar el trabajo el sábado». «La Cámara hará su trabajo y los diputados votarán a principios de la próxima semana la moción sobre la Ley de Medidas de Emergencia», añadió. 

Lo que arriesgan los manifestantes con la Ley de Medidas de Emergencia

El debate comenzó el jueves después de que el primer ministro recurriera a la disposición el lunes. Es sólo la segunda vez que se utiliza esta normativa en tiempos de paz: la primera vez fue en 1970, cuando gobernaba Pierre Elliott Trudeau, el padre del actual mandatario. 

La Ley de Emergencias permite a las autoridades incautar los camiones de la protesta y procesar a quienes viajen a la capital para sumarse al bloqueo. Los manifestantes pueden enfrentarse a multas, perder sus licencias de conducir y se les puede negar cruzar la frontera con Estados Unidos.

La aplicación de esta ley permite congelar las cuentas bancarias de personas o empresas vinculadas a la manifestación, explicó el jueves la ministra de Finanzas y vice primera ministra, Chrystia Freeland. 

El convoy de camioneros y sus partidarios empezaron su viaje desde la Columbia Británica, a miles de kilómetros de la capital, y habían llegado a Ottawa a finales de enero. 

Los camioneros se opusieron a la aplicación de una normativa que les obligaba a mostrar una prueba de vacunación en la frontera entre EE.UU. y Canadá cuando regresan de ese país.

La caravana se amplió gradualmente con las protestas de ciudadanos críticos con las restricciones sanitarias impuestas en el país de 38 millones de habitantes.

Con AFP, EFE y Reuters

Fuente.:france24

Últimas noticias

Francisco no será sepultado junto a los demás papas: dónde descansará su cuerpo y por qué.

El papa Francisco se preparó el rito fúnebre mientras aún tenía vida y eligió un sitio especial para él como su...

Más noticias como esta