jueves, enero 16, 2025
40.9 C
San Pedro

El precio del agua supone más del 25 por ciento de los ingresos de los palestinos

Tenés que leer..

Un seminario en Madrid aboga por un pacto entre la ANP e Israel para acceder a las técnicas de desalación y reutilización

S. I

El acceso al agua en Oriente Próximo es un drama y al mismo tiempo una oportunidad para la resolución de conflictos políticos tan arraigados como el que enfrenta a Israel y Palestina desde mediados del siglo pasado. La dimensión del problema de acceso a ese recurso natural esencial para la vida se ejemplifica con el caso del río Jordán, que desde mediados del siglo XX ha conocido una acelerada disminución de su caudal. La labor de Israel, Jordania y Siria, que han represado y desviado el río, ha dejado al Jordán con menos del 5 por ciento de su flujo original, y plantea un problema de supervivencia para la economía agrícola y ganadera de los territorios palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza.

Un seminario de expertos, organizado por el Centro de Estudios de Oriente Medio de la Fundación Promoción Social (CEMO), analizó esta semana los retos políticos y técnicos que plantea el acceso al Jordán y al Nilo, otro de los ríos legendarios y fuente asimismo de controversia entre las 11 naciones africanas que comparten su cuenca.

En el encuentro, realizado en la Casa Árabe de Madrid, el responsable palestino de los Comités de Ayuda Agrícola (PARC), Izzat Zeidan, advirtió que el precio de 1,5 euros por metro cúbico de agua «supone más del 25 por ciento de los ingresos de los palestinos» para garantizar el acceso al agua. Para Israel, el control del Jordán es una «cuestión de seguridad nacional». Para el gobierno palestino de Mahmud Abás es «una cuestión de supervivencia», que, según Zeidan, no quedó resuelta en los Acuerdos de Oslo, los últimos pactos entre israelíes y árabes. Además, señaló, «existe una violación de lo acordado en cuanto al acceso a los acuíferos». La situación es peor en la franja de Gaza,donde el agua es salina y no cumple con el estándar para consumo humano.

El encuentro en Madrid abogó por un acuerdo sobre el agua natural compartida entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, aprovechando el liderazgo del Estado hebreo en el sector de la desalación y la reutilización.

Fuente.:abc.es

Últimas noticias

TC: Josito avanza en los trabajos con el Camaro

El arrecifeño estuvo presente en el taller del RUS Med Team por primera vez en este 2025 para ultimar detalles en el auto que utilizará en su regreso al TC tras dos años de ausencia.

Más noticias como esta