La actriz y cantante lo dijo durante la grabación de la tercera temporada de “Sky Rojo”, la serie de Netflix sobre la trata de personas.
La artista argentina Lali Espósito, que actualmente se encuentra a caballo entre el rodaje de la tercera temporada de Sky Rojo, la serie que se ve por Netflix, y la preparación de su nuevo disco, dijo que «España tiene un problema con el consumo de prostitución, hay que mirar eso».
“En la serie -por Sky Rojo– se dicen verdades que duelen. Se dice que España es el primer país de Europa en consumir prostitución y que es el tercero del mundo.
«Ostia… me parece un dato doloroso para España; y en la serie se dice eso, aunque sea de ficción. Y que los creadores hayan puesto esto sobre la mesa me parece espectacular y muy valiente, porque normalmente estos temas se suelen tapar bajo la alfombra”, enfatiza seriamente.
Lali Espósito rueda en Madrir «Sky Rojo», hizo otra serie en la Argentina y continúa con la música. Foto EFE/Chema Moya
Qué es Sky Rojo
La serie de Netflix creada por Álex Pina y Esther Martínez, que visibiliza a las víctimas de la trata y la prostitución, y que pondrá el punto y final con su tercera temporada cuenta la historia de Wendy (Espósito), Coral (Verónica Sánchez) y Carmen, alias “Gina” (Yany Prado), tres jóvenes que buscan escapar de sus proxenetas de forma desesperada.
Cada una llegó al puticlub, “Las Novias Club”, por una causa distinta, pero todas acabaron cansadas de ser meras mercancías en un lugar donde sus sentimientos, y sobre todo libertad, no tenían cabida.
“Lo que se muestra en la serie es una realidad, donde cientos de jóvenes, sobre todo latinoamericanas y de lo países del este de Europa vienen engañadas y se les coarta de todo tipo de libertad”, agrega Lali.
Espósito (nacida en Buenos Aires, Argentina, 1991), durante una pausa del rodaje de la segunda temporada de Sky Rojo, voló a su país natal para protagonizar la serie de Amazon Prime Video -que además produce- El fin del amor, una serie feminista cuyos dos primeros episodios están dirigidos por la española Leticia Dolera.
Fuente.:Clarin.com