En la previa del debate en el Congreso de la Nación por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado Florencio Randazzo adelantó que desde su espacio no van a dar apoyo a «medidas de ajuste», algo que señala figura en el proyecto.
«Propusimos casi lo mismo que se va a tratar en el recinto porque era razonable darle al Poder Ejecutivo la herramienta para que refinancie la deuda contraída por (Mauricio) Macri, pero de ninguna manera íbamos a apoyar el artículo 2 que incluía medidas económicas de ajuste y aumentos de impuestos», expresó.
Tanto él como los otros cinco integrantes del Interbloque Federal, entre quienes se encuentra Graciela Camaño y Alejandro Rodríguez, manifestaron el rechazo a ciertas cuestiones que quedaron expresadas en el dictamen aprobado en la noche del miércoles.
“Durante toda la campaña hemos dicho que no vamos a apoyar planes que atentan contra el bolsillo de la gente y contra el sector productivo y vamos a cumplir con nuestro compromiso”, postuló el chivilcoyano.
Por eso, especificó que a lo largo del debate en la Cámara de Diputados «se demostrará quiénes quieren ayudar y quiénes apuestan al incendio” y que “la votación seguramente reflejará eso”.
En ese marco, el legislador por la provincia de Buenos Aires puso énfasis en la pluralidad del nuevo Parlamento y aseguró que el mismo “dejó de ser una escribanía y nosotros estamos dispuestos a ayudar, pero no ser cómplices de un mal Gobierno”.
Así, deslizó que “una autorización no debería tener ningún inconveniente, vamos a ver el comportamiento de cada uno de los bloques”.
Finalmente, el exministro de Transporte puso el foco en que Argentina “tiene que empezar a resolver problemas estructurales y las alianzas del Gobierno tiene una gran responsabilidad para que la argentina pueda transitar un camino más próspero”. (https://infocielo.com/)