Producto de las graves inundaciones, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires declararon la emergencia agropecuaria para el municipio de Hipólito Yrigoyen, ubicado en la Cuarta Sección electoral.
En efecto, desde el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense, a cargo de Javier Rodríguez, se hizo efectiva la declaración de “emergencia y/o desastre agropecuario por inundación”, para algunos sectores rurales del distrito.
Esta declaración quedó circunscripta a los cuarteles V, VI, VIII, IX y XI del partido. La decisión llegó luego de una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia en la que se abordó la situación de varios distritos, tanto por inundaciones como por sequía.
En este sentido, los productores afectados por los embates climáticos en más de un 50% deberán completar las planillas correspondientes para acceder a los beneficios que ofrece la Provincia.
En la Cuarta sección también se había pedido que el partido de General Villegas, se declare en emergencia porque fue uno de los que sufrió los embates de las condiciones climáticas que golpearon al distrito en los últimos tiempos.
Se trata de una propuesta de Juntos en el Senado bonaerense, que fue presentada por el vicepresidente del bloque, el radical Agustín Máspoli, que solicita al Gobierno bonaerense emitir esa declaración para la zona rural, que se vio afectada por inundaciones.
El caso de Dolores
Tal como señaló Infocielo, en los últimos días desde la cartera agraria también declararon el estado de emergencia y desastre agropecuario con carácter individual, para las explotaciones rurales afectadas por inundación del municipio de Dolores.
A partir de una resolución, se dispuso que los productores rurales cuyas explotaciones hayan sufrido inundaciones «deberán presentar las declaraciones juradas en un período máximo de diez días, a partir de la fecha de publicación de la presente resolución».
De hecho, la medida alcanza, exclusivamente, a las productoras y productores «que desarrollen como actividad principal la explotación agropecuaria».
Así promoverán el beneficio en favor de los sujetos detallados declarados en desastre respecto del Impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad principal citada y en proporción al porcentaje de la afectación de las explotaciones agropecuarias alcanzadas. (https://infocielo.com/)