viernes, enero 17, 2025
22.2 C
San Pedro

Aprobaron el proyecto de Ley impulsado por Agustina Propato que declara a Lima como Ciudad

Tenés que leer..

Hoy en la primera Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se trató y aprobó el proyecto que declara como ciudad a Lima, localidad ubicada en el partido de Zárate.

“Esto nació de los limeños”, expresó el diputado provincial del Frente de Todos Rubén Eslaiman. “Lima reune con los requisitos que se exigen, por su cantidad de población y funcionamientos socio administrativo”.

Por su parte, el diputado de Juntos Matías Ranzini respaldó la iniciativa, pero agregó que “como los limeños van a recibir la cuarta central nuclear y no les preguntaron, tenemos que trabajar desde esta Legislatura y el Congreso para encomendar al Gobierno nacional y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) que inviertan en Lima, en infraestructura social” y “servicios públicos”.

“Las inversiones no tienen que ser a kilómetros de Lima, sino en el mismo lugar”, afirmó.

LIMA CIUDAD:

El proyecto fue presentado por la entonces Senadora por el Frente de Todos Agustina Propato, y apoyado por el cuerpo de concejales el pasado 15 de abril mediante la resolución 3352, y recién a fines de junio recibió media sanción de la Cámara de Senadores bonaerense. De hecho también tuvo la aprobación de la secretaría de Gobierno de la cámara, que evaluó el caso de Lima y reconoció que cumple con la Ley Provincial de Ciudades 10.806.

El nombramiento oficial como Ciudad posibilitará la creación de nuevas delegaciones de las administraciones públicas provinciales y municipales, oficinas de correos y telecomunicaciones, sucursales bancarias, más dependencias policiales, nuevos establecimientos educativos y una mayor inversión municipal y provincial en equipamiento de salud.

Además, obliga al Municipio y a la Provincia a mejorar su red de infraestructura y servicios como la ampliación de desagües pluviales, optimizar el alumbrado público, la provisión de energía eléctrica, el servicio de recolección, la red vial, la red colectora cloacal y prever la existencia de espacios verdes de uso público. Si bien el municipio tiene un plan y un presupuesto para Lima, la idea de este proyecto de ley tiene que ver con la disposición de mayor cantidad de oficinas públicas provinciales. (https://impactolocal.com.ar/)

Últimas noticias

Kicillof: «No hay secretos en el plan de Milei, solo trae caída del consumo y destruye la producción»

Kicillof criticó el plan económico de Milei, señalando su impacto negativo en la producción, el consumo y los sectores...

Más noticias como esta