El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, bajó un mensaje de paz hacia dentro del Frente de Todos, y señaló que las discusiones entre Alberto Fernández, Máximo Kirchner y la vicepresidenta Cristina Kirchner son “propias de la política”, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hay posiciones asumidas y cada uno discute la política. no es para andar diciendo que sí solo para quedar bien”, dijo Aníbal en declaraciones radiales respecto a las diferentes posturas sobre el acuerdo con el FMI, que pusieron en tensión a la coalición oficialista.
En ese sentido, señaló que “no se puede cumplir con todos”, y remarcó que lo importante es “dar la pelea y tratar de conquistar la política”. Además, dijo que respeta las posiciones individuales y señaló que él también defendería con uñas y dientes su posición ideológica.
“No sé por qué le dan un valor tan importante a una discusión de la política, en definitiva son eso: discusiones de la política”, insistió Aníbal Fernández en diálogo con la radio 990. “Cada uno asume lo que quiere, no me quita el sueño”, amplió.
Cabe recordar que el anuncio de Alberto Fernández y Martín Guzmán respecto al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó una grieta dentro del Frente de Todos tras el rechazo de Máximo Kirchner a los términos aceptados por el Gobierno Nacional, y su posterior renuncia a la presidencia de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación.
La guerra contra la inflación en la visión del Ministro de Seguridad
Aníbal Fernández también opinó sobre la guerra contra la inflación que anunció el Presidente. En ese sentido, manifestó que “los precios están trastocados por la realidad internacional” y dijo que todos los países del mundo se encuentran en la misma situación.
Sobre los precios de los alimentos que produce el campo argentino, remarcó que hace falta “estar presente y discutiendo con seriedad adónde se apunta y qué es lo que se espera”, en el diálogo y la negociación con los productores agropecuarios.
“Seguramente en algunos casos habrá que tomar decisiones que no son tan satisfactorias, no soy un hombre anti productor, muy por el contrario, soy un defensor acérrimo de la política que incluya al campo como una de las patas fundamentales”, valoró el Ministro de Seguridad nacional.
Por último, Aníbal Fernández señaló que no hay una definición concreta y terminante, sino que tiene que haber “un juego de muñecas entre los ministros en cada una de sus áreas, con cada uno de los aumentos”. Y concluyó: “hay decisiones que se tienen que tomar en algún momento”. (https://infocielo.com/)