lunes, enero 13, 2025
33.9 C
San Pedro

Cuáles son los perfiles IT más buscados para trabajar desde cualquier lugar de la Argentina

Tenés que leer..

Años atrás, en la Argentina las búsquedas laborales no solían tener en cuenta otras alternativas a la presencialidad. En cambio, previo al inicio de la pandemia, el teletrabajo se comenzó a instalar como una forma más que habilita el empleo 100% virtual, lo que abre nuevas puertas de muchas empresas y personas para trabajar juntos más allá de la distancia.

En este sentido, el rubro IT (Information Technology) donde se destacan los programadores, parece ser uno de los principales exponentes en el diseño y aplicación de estos nuevos entornos de trabajo, habiendo logrado un excelente desarrollo de negocios.

Entre las posiciones más buscadas, están aquellas que tienen que ver con el desarrollo de aplicaciones, administración de suites empresariales y testing.

El auge permanente y continuo del crecimiento de la tecnología consolidó esta industria como una de las más fuertes en el mercado laboral argentino.

En base a los datos de septiembre de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), en 2004 eran 20 mil los empleos formales del rubro, y en 2021 ya alcanzaron los 120 mil. Esta expansión marca una tendencia que proyecta unos 500 mil empleos hacia 2030. Además, el 45% de las personas que trabajan en tecnología lo hace desde el interior del país, lo que representa una valiosa oportunidad para todas las personas que aspiran a ocupar posiciones que les permitan desempañarse laboralmente desde su ciudad.

Puestos como desarrolladores Java Full Stack y .NET, consultores en procesos y migraciones de sistemas y especialistas en calidad y automatización son algunas de las ofertas más requeridas y que demandan conocimientos digitales sólidos para la creación, testeo y producción de programas y desarrollos web.

La mayoría de estas posiciones te permiten trabajar desde cualquier ciudad para una empresa digital, en modalidad remota y han alcanzado excelentes resultados.

“Confiamos en la capacidad de trabajo en red de nuestro equipo de trabajo y por eso es por lo que hemos adoptado principalmente la modalidad virtual, contando con personal que trabaja en su mayoría en forma remota en todo el país. En NEORIS, la modalidad virtual nos ha permitido ampliar la base de candidatos haciendo extensiva las búsquedas abiertas a todo el país. Los talentos con quienes trabajamos logran brindar un servicio con la misma calidad, sin importar si están en la oficina o de manera remota y eso nos demuestra que la presencialidad hoy en día no es la única alternativa”, asegura Sebastián Ramacciotti, Country Manager de NEORIS en Argentina.

A la propuesta del teletrabajo, se le suman otros beneficios además de los tradicionales como prepaga y descuentos en el gimnasio, se otorgan bonos por gastos de conectividad, propuestas para ampliar el tiempo libre y en familia de su personal, y también beneficios educativos para fomentar la adquisición de conocimiento permanente.

Acerca de la profesionalización continua, Ramacciotti agrega: “El rubro IT requiere de conocimientos sólidos y orientados a objetivos claros que logren fortalecer digitalmente a las empresas que trabajan con nosotros. En NEORIS, tenemos programas de formación y mentoring de todo tipo, desde convenios con universidades e instituciones de idiomas hasta una plataforma propia llamada Global Campus para ofrecer buenas opciones de capacitación a nuestros equipos”.

El contexto de hoy habilita interesantes empleos para que jóvenes y profesionales que están buscando un nuevo rumbo laboral, así como también para que las empresas, quienes pueden expandir el desarrollo de su negocio y mejorar sus operaciones contando con colaboradores en todas las regiones. Sin dudas, los entornos de trabajo seguirán cambiando, al igual que la capacidad de adaptación de las personas y organizaciones para acoplarse a los modelos del futuro. (https://www.diariopopular.com.ar/)

Últimas noticias

La Bomba, el río que hierve en Perú a 45 grados.

Cuando conduces hacia el río La Bomba de Perú, por un camino accidentado de cuatro horas a través de...

Más noticias como esta