Tras la declarada guerra contra los aumentos generalizados de precios desde el Gobierno, el secretario de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Roberto Feletti, estimó que “si funcionan” las políticas que se implementan, la inflación “en abril o en mayo tendría que empezar a estar en un plano más estable”.
Luego de desarrollar una serie de encuentros con representantes de distintas cámaras empresarias, productores y supermercadistas, en diálogo con El Destape, adelantó que tiene pendiente un encuentro con panaderos y fabricantes de pastas para que el beneficio por el fideicomiso del trigo “llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino”.
Ahora bien, dentro de las medidas de desplegará el Gobierno para estabilizar la inflación de precios al consumidor, mencionó el desacople de precios internacionales, la renovación de Precios Cuidados, las negociaciones con los mayoristas y la implementación de una canasta de verduras.
“Hay que tener firmeza en esto porque no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, es cubrirse por las dudas”, se quejó.
¿Cómo serán las medidas?
En cuanto al fideicomiso de trigo, Feletti dijo que “va a permitir, con la suba de retenciones que decidió Agricultura, mantener estabilizado el precio del trigo en $25.000 pesos la tonelada, con lo cual la molinería puede poner la bolsa que se usa para elaboración de pan, pastas frescas, pizza a $1150, que había llegado a tocar los $2000, es una baja importante”.
“Ahora me tengo que sentar con todos los panaderos, con las casas de fábricas de pastas y tratar de lograr que eso llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino”, indicó el funcionario.
Recordó también que con las panaderías se había acordado “un rango de kilo de pan entre $220 y $270″, pero como “hay 30.000 panaderías, hay mucha diversidad en alquiler de locales, ubicación, por eso el rango de pan tan amplio, contra la bolsa en 1300 pesos”. “Ese acuerdo lo podemos repetir y evitar el kilo de pan arriba de $300”, prometió.
En el contexto actual, reconoció que “el índice (de inflación) de marzo va a ser malo”, pero estimó que “el de abril va a empezar a pegar un descenso”. (https://infocielo.com)