sábado, abril 19, 2025
17.2 C
San Pedro

Provincia y municipios agilizan obras tras modelar convenios

Tenés que leer..

Por intermedio de la Resolución 775/2022, desde la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA), cuyo administrador general es Hernán Y Zurieta, aprobaron «un nuevo tipo de convenio» para las obras viales acordadas con los municipios bonaerenses que suscriban.

«Para programar el plan de obras a ejecutar, de acuerdo a los objetivos, políticas y estrategias provinciales», citaron como propósito de la norma desde la cartera gubernamental bajo el ala del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Conforme explicitaron en los considerandos, «tiene como objetivo garantizar la vida, salud, seguridad vial y bienestar general de los ciudadanos y, asimismo, es central para el desarrollo económico de las localidades de las zonas de influencia».

En esa línea, en los fundamentos complementaron que, mediante la Resolución que repercute en la ejecución de obras viales, se salva «la necesidad de contar con un instrumento jurídico previamente aprobado, que permita morigerar los tiempos administrativos al momento de concertar voluntades con las diversas jurisdicciones que tengan por objetivo fortalecer la seguridad vial de sus distritos, colaborando con el mejoramiento de la calidad de vida de la población de la Provincia de Buenos Aires».

¿Qué más se sabe?
En diálogo con INFOCIELO, el administrador general de la DVBA, Hernán Y Zurieta, explicó: «La idea es agilizar la ejecución de algunas obras que ponen en riesgo la seguridad de los que circulan. Esto (el modelo de convenio aprobado) es una herramienta más aparte de las obras que nosotros lícitamos desde acá (en alusión a la Administración General de la Dirección). En este caso, financia y controla Vialidad y lícitan los municipios».

Respecto a la forma de convenio acordado entre la Provincia y los municipios, el Exintendente de Punta Indio explicitó que este modelo «sirve para todas las obras viales». «Hay aproximadamente 150 (obras) en distintas instancias, pero como la capacidad administrativa y ejecutiva es una limitante para poder dar respuestas a varias que son importantes, con algunos convenios podemos realizarlas definiendo el proyecto a ejecutar desde nuestras áreas temáticas con los municipios y luego, de la licitación se encargan las comunas en cuestión».

Ante la consulta de los municipios suscriptos, Hernán Y Zurieta corroboró: «Hay muchos pedidos, algunos ya lícitamos nosotros y se estan ejecutando sin convenio. Si bien este modelo de convenio está para comenzar, hoy es solo el instrumento. De todos modos, los proyectos no se van a poder hacer en un día porque algunos ya los tenemos y otros tendrían que hacerse». (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Terremoto en el sudeste asiático: investigan a 51 ingenieros por el desplome de un edificio en Tailandia.

Las autoridades tailandesas interrogarán a 51 ingenieros en relación con el colapso de un edificio de 30 pisos que se...

Más noticias como esta