domingo, enero 19, 2025
25 C
San Pedro

10 alimentos que te ahorrarán un resfriado

Tenés que leer..

La energía del otoño es la adecuada para tonificar la energía defensiva del organismo, activar la inmunidad, desintoxicar el intestino grueso y repoblar su microbiota, purificar los pulmones y realizar ejercicios de respiración.

Según lo que comamos el sistema inmunitario tendrá más capacidad para prevenir los resfriados. Necesitamos alimentos tibios y calientes, y toca disminuir la cantidad de crudos. También necesitamos alimentos que hidraten las mucosas y que refuercen el sistema defensivo, como por ejemplo las setas.

Debemos evitar los productos que sobrecarguen el sistema digestivo y la función hepática. Azúcares, procesados con aditivos, sal en exceso y de mala calidad, alcohol y estimulantes no favorecen la prevención ni el tratamiento de los catarros.

Tanto en otoño, como en primavera, es un buen momento para hacer una depuración o ayuno, para dar descanso al sistema digestivo, favorecer la eliminación de los excesos veraniegos y recuperar la vitalidad.

10 ALIMENTOS QUE AYUDAN A TU SISTEMA INMUNITARIO

Consumir habitualmente los alimentos que enumeramos más abajo es una forma de prepararse y sortear los resfriados de esta época de otoño-invierno. Además, consume a diario alimentos probióticos como chucrutkéfirkombuchamiso o tamari. La combinación de oligoelementos como el cobre y el zinc es también ideal para la prevención de resfriados.

1. Pera para hidratar las mucosas

Ver las imágenes de origen

Encontramos peras todo el año y son ideales para hidratar las mucosas.

Según la medicina tradicional china (MTC), las peras tienen afinidad con los pulmones y los intestinos, los lubrifican.

2. Coliflor, eficaz y versátil

Ver las imágenes de origen

Es una de las verduras que más ayuda a la prevención de resfriados, y muy rica en minerales y agua. Además, es ligeramente dulce y se puede cocinar de muchas maneras.

3. Setas variadas, a diario en otoño

Ver las imágenes de origen
Distintos tipos de hongos comestibles, como ser champiñones…

Son la alegría gastronómica del otoño, y si las introducimos en nuestra alimentación estos meses, tonificaremos el sistema inmunitario y nos fortaleceremos.

4. Cebolla, te ayuda como un antibiótico

Ver las imágenes de origen

Destaca por sus propiedades antibióticas. No es un sustituto, pero si la introduces en tu día a día, haces menos probable la necesidad de estos medicamentos.

Además lubrifica y tonifica el sistema respiratorio y los pulmones.

5. Jengibre, un gran aliado frente al resfriado

Ver las imágenes de origen

De sabor ligeramente picante, nos ayuda a mejorar la digestión y calienta el organismo porque moviliza la energía. Es adecuado tanto para la prevención de resfriados como para su tratamiento.

Consúmelo a diario, tanto en infusión como en aliños para la ensalada.

6. Kuzu, poder prebiótico

Ver las imágenes de origen

Esta raíz seca de origen oriental es un milagro de la naturaleza. Es uno de los mejores alimentos que podemos incluir en la dieta para cuidar nuestros intestinos y tonificar nuestro sistema inmunitario.

Incorpora 1 cucharadita al día.

7. Mandarinas repletas de vitamina C

Ver las imágenes de origen

Son frutas ricas en vitamina C, una vitamina conocida por su acción positiva en el sistema inmunitario.

Toma 2 mandarinas 4 veces a la semana. Además de comernos su pulpa, podemos hacer infusiones con la piel y una ramita de canela.

8. Ajo, calor para tu organismo

Ver las imágenes de origen

Uno de los alimentos con más actividad antibióticaantimicótica y antivírica. Según la MTC, moviliza la energía, calienta y saca el frío del organismo.

Para aprovechar mejor sus propiedades, debemos consumirlo crudo y machacado. Consume de medio a dos al día.

9. Tomillo para combatir las infecciones

Ver las imágenes de origen

Esta planta tonifica el sistema inmunitario y previene las infecciones por virus. Es un poderoso antibacteriano, reduce la fiebre, calma la tos y favorece la expulsión del exceso de moco.

Se puede tomar también en infusión, una al día.

10. Nabo, hidratante y prebiótico

Ver las imágenes de origen

Su riqueza en agua lo hace un alimento ideal para hidratar. Además, su aporte de fibra actúa como prebiótico para la flora intestinal.

Consúmelo a diario en cremas, rallado…

Fuente: cuerpomente

Últimas noticias

Milei remarcó en Estados Unidos que lleva adelante una «tarea titánica»

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington El presidente Javier Milei ratificó hoy que su...

Más noticias como esta