sábado, abril 19, 2025
17.2 C
San Pedro

Polonia: comienza el primer juicio desde el endurecimiento de ley antiaborto más rígida de Europa

Tenés que leer..

Este viernes 8 de abril, en Varsovia, inició el primer juicio en suelo polaco después de que entrara en vigor la controvertida ley que restringe el aborto en cualquier circunstancia. En el banquillo se sentó Justyna Wydrzynska, una activista que asistió a otra mujer a detener su embarazo en la duodécima semana y enfrenta una posible pena de tres años de prisión.

Miembro de la organización de derechos civiles Abortion Dream Team (ADT), acarrea cargos por haberle proporcionado píldoras abortivas a la embarazada. Es el primer proceso que se lleva adelante desde que se promulgó en enero de 2021 el endurecimiento de la ley antiaborto por parte del Gobierno ultraconservador de Polonia.

La acusada detalló que la mujer –su nombre no fue revelado públicamente- la buscó entre febrero y marzo de 2020 para pedirle ayuda para frenar la gestación.

En primera instancia, la embarazada había acudido a otra entidad, pero no tuvo respuesta positiva. Incluso intentó desplazarse hacia Alemania para conseguir la intervención, pero su marido lo impidió amenazándola con elevar una denuncia y negarle a su otro hijo.

Wydrzynska quedó imputada como “parte pasiva” y por comerciar con medicinas de manera ilícita. Tras el allanamiento de su domicilio, dieron con información y medicamentos.

Este caso caló hondo en los grupos civiles que están a favor de la interrupción voluntaria del embarazo y cientos de personas asistieron a la sala donde se lleva adelante el juicio. Desde la última actualización, Polonia cuenta con una ley antiaborto que es de las más restrictivas del continente europeo.

Previo al juicio, la acusada dijo que actuó “por empatía” porque ella misma había pasado un proceso similar donde debió abortar. Además, acusó que la mujer a la que ayudó “es víctima de una relación familiar violenta”, donde el esposo la oprime y la mantiene incomunicada.

El panorama polaco con la nueva ley

Desde que el Tribunal Constitucional polaco hizo extensiva la criminalización del aborto incluso para situaciones donde el feto está comprometido de manera grave e irreversible o pone en peligro la vida de la gestante, dos mujeres fallecieron por situaciones donde los médicos no pudieron intervenir por tener que primar la vida del feto por sobre la madre.

En enero, una madre pereció a causa de una septicemia en el sur del país después de portar un feto muerto por una semana hasta que no quedaron dudas de que existieran chances de salvarle la vida. Meses atrás, otra mujer falleció en idénticas circunstancias.

En este contexto, la asociación Abortion Without Borders, la cual asiste a las mujeres polacas que pretenden realizar un aborto, registran auxilio a un centenar de mujeres por día y ya han contribuido, según sus registros, a 34.000.

En el periodo donde la legislación está vigente, eventualmente se generan protestas de agrupaciones feministas y afines –incluso en tiempos de pandemia- y más de mil mujeres firmaron una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que permitan las interrupciones de embarazo en Polonia.

Con EFE

Fuente.:france24

Últimas noticias

Terremoto en el sudeste asiático: investigan a 51 ingenieros por el desplome de un edificio en Tailandia.

Las autoridades tailandesas interrogarán a 51 ingenieros en relación con el colapso de un edificio de 30 pisos que se...

Más noticias como esta