Un jugador musulmán interrumpió un partido de la Bundesliga para romper el ayuno realizado en el marco del Ramadán, semana donde se conmemora el origen de su fe.
Tras la puesta del sol, en el partido ante Ausburgo, el francés Moussa Niakhate, capitán de Mainz, le pidió permiso al árbitro Matthias Jöllenbeck para que parara el juego.
El juez aceptó el pedido y se pudo ver al futbolista de orígenes senegales tomándose un tiempo para beber de dos botellas.
Luego, el partido continuó, con un agradecimiento de Niakhate al árbitro. Según se informó, fue la primera vez que se interrumpió un partido de la Bundesliga para que un futbolista musulmán pudiera romper con el ayuno del Ramadán.
Qué es el Ramadán
El Ramadán es el mes sagrado de ayuno musulmán que comenzó el pasado viernes 1° de abril y en el que durante esos días los musulmanes no ingieren alimentos del amanecer al anochecer (con algunas excepciones). «Será obligatorio para todos los musulmanes, excepto para los enfermos, las personas embarazadas, los que viajan, ancianos o las que están menstruando», informa la revista Eslah Attar.
Además, no pueden comer, beber, fumar ni mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso. En los últimos años, el mundo del deporte y los clubes prestaron atención
A manera de seguir los pasos de Mahoma, durante todo un mes, los musulmanes guardan un espacio de recogimiento para la devoción, la reflexión moral y la introspección espiritual.
Además de abstenerse de chismear, mentir y pelearse entre sí, las acciones que se lleven a cabo durante el tiempo de Ramadán deben de ser desinteresadas.
Hacia los primeros días de mayo, las festividades llegan a su fin con Eid al-Fit, el rompimiento final del ayuno. Esta celebración final empieza con oraciones durante las primeras horas de la mañana, para dar la bienvenida al día. En un espacio de tres días, los musulmanes se reúnen para intercambiar regalos y rezar con sus seres queridos.
Después del momento de rezos, se sientan a disfrutar un festín digno de un mes de ayuno.
Fuente: R3