sábado, abril 1, 2023
14.4 C
San Pedro

Una ola de secuestros preocupa en el norte de México luego de la desaparición de mujeres

Tenés que leer..

Uno de los estados más poderosos de México está bajo alerta después de que una seguidilla de chicas de entre 12 y 27 años fuesen raptadas. Incluso una apareció sin vida mientras continúa la búsqueda de las demás. Los funcionarios, que dispusieron de nuevos grupos para rastrearlas, rechazaron la versión que habla de una banda involucrada. Grupos feministas se levantaron ante la pasividad de Gobernación y reclaman justicia.

Semanas de temor se viven en el estado mexicano de Nuevo León, uno de los más opulentos del país, luego de que 15 mujeres desaparecieran y una fuese hallada muerta en la zona metropolitana de Monterrey. Sin embargo, no hay un patrón en común entre ellas y la franja etaria varía desde los 12 hasta los 26 años.

Esta secuencia de secuestros despertó a los grupos feministas, los cuales se alzaron para reclamar justicia y que el Estado tome un rol más activo para esclarecer el paradero de las víctimas.

En este panorama, el Gobierno estatal decretó el pasado miércoles que se desarrollen “acciones urgentes y extraordinarias” para las operaciones de búsqueda de las mujeres que no han vuelto a sus casas en el último mes.

Dentro de la reacción de la administración regional, el último 11 de abril anunciaron que formarían “un grupo especial” que se encargue de los crímenes. El gobernador, Samuel García, habilitó un aumento de personal del Grupo de Búsqueda de la Fiscalía, el cual recientemente ascendió a 200 efectivos.

A su vez, se creó la ‘Fuerza de Tarea’, la cual componen diversas instituciones de seguridad que realizarán un trabajo coordinado con las dependencias policiales, municipales, estatales, federales, la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda.

También tendrá un lugar en el Centro de Control y Comando, donde están todas las imágenes generadas por las cámaras de videovigilancia de la ciudad. No obstante, el paquete de anuncios y flamantes grupos de rescate no se reflejaron en efectividad para encontrar a las mujeres desaparecidas.

La ‘Fuerza de Tarea’ se desplegó a partir del secuestro de Debanhi Susana Escobar -18 años- del pasado 9 de abril. A la joven la vieron por última vez a la vera de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo (denominada ‘La ruta de la muerte’ por el centenar de extravíos del 2021) después de asistir a una fiesta con dos amigas.

Anteriormente, la Fiscalía notificó que encontraron sin vida a María Fernanda Contreras Ruiz en una vivienda del municipio de Apodaca, lo cual desató la ira de las organizaciones feministas que marcharon por las calles para pedir justicia y terminaron atacando la puerta el Palacio de Gobierno.

La Fiscalía de Justicia de Nuevo León comunicó que diez mujeres fueron encontradas (la mayoría de ellas son menores de edad), mientras que aún desconoce el paradero de al menos otras ocho que se esfumaron en el último mes.

La versión oficialista rechaza la idea de una ola de secuestros

El secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, realizó polémicas declaraciones que fueron repudiadas por las agrupaciones feministas. El funcionario expresó que en realidad las diez chicas halladas habían escapado de sus hogares por problemas familiares y las denuncias eran por falta de comunicación con los padres.

En tanto que minimizó la versión de que ronde “una banda que se dedica a secuestrar mujeres” y agregó que es una problemática que alcanza a hombres que también desaparecen.

En respuesta a sus dichos, los grupos feministas criticaron duramente a Fasci y solicitaron su renuncia como Secretario de Seguridad.

La cifra de mujeres faltantes asciende de manera veloz en México y ya alcanzaron las 55. Además, el promedio muestra que siete desaparecen cada día, mientras que 11 son asesinadas.

Con EFE

Fuente.:france24

Últimas noticias

Máximo convocó a una marcha en respaldo a CFK e insistió con la suba por suma fija

El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, convocó a una marcha de respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de...

Más noticias como esta