El miércoles 19 de enero el avión narco boliviano arrojó 280 kilos de clorhidrato de cocaína en bultos esparcidos en un radio de 500 metros. Unos 130 kilos secuestraron en el primer procedimiento donde detuvieron a los receptores de los estupefacientes en ese operativo a principio de años. El domingo incautaron 90 kilos y el lunes 60 kilogramos de clorhidrato de cocaína cuyos envoltorios coinciden en todos los casos.
Doscientos ochenta kilos de cocaína secuestraron distintas brigadas policiales entre el primer procedimiento el miércoles 19 de enero y los siguientes que se dieron entre el domingo y el lunes.
En enero secuestraron 130 kilos que arrojó una avioneta proveniente desde Bolivia y la trilla de soja y maíz permitió hallar otros 150 kilos en las últimas horas (90 el domingo y 60 el lunes).
Mientras cosechaban en un lote de maíz el domingo dieron con bultos en forma de prismas rectangulares.
Los primeros en llegar fueron los uniformados del Puesto de Vigilancia de Rancagua y de la Comisaría Segunda.
Los encargados de la cuadrilla rural que estaba trillando ayudó a los uniformados a secuestrar tres bultos con droga que contenían noventa “ladrillos” en total.
Los efectivos de la brigada policial de Drogas Ilícitas acudieron al lugar a concluir el procedimiento.
Desde el escuadrón anti narcóticos pergaminenses realizaron el operativo para la Justicia Federal de San Nicolás.
En este sentido, el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo y el fiscal de ese fuero, Matías Dilello, ordenaron a la Policía un amplio rastrillaje en lotes y campos aledaños.
Así fue como el lunes a la tarde participaron efectivos policiales de distintas unidades de la Jefatura Departamental de Seguridad Pergamino e integrantes del escuadrón de Drogas Ilícitas.
En un radio de 500 metros lograron incautar otros sesenta kilos de cocaína en la tarde del lunes.
Los “ladrillos” o bultos estaban semi enterrados en los lotes por el impacto de la caída desde la avioneta y el paso del tiempo.
Los envoltorios de los “ladrillos” y los bultos coinciden con los secuestrados el 19 de enero.
Tenían un logo impreso en relieve como sellos de la banda de narcotraficantes dueña de la cocaína.
El miércoles 19 de enero la policía puso en marcha un operativo para frustrar la distribución de un gran cargamento de estupefacientes.
Durante ese procedimiento detuvieron a personas de nacionalidades bolivianas, brasileras y argentinas. (http://eltiempodepergamino.com.ar/)