sábado, enero 18, 2025
22.7 C
San Pedro

Alarmante informe: roban unos 9 mil celulares por día

Tenés que leer..

Una nueva estadística puso en escena a la delincuencia como uno de los principales flagelos que, día tras día, viven los argentinos. Es que un estudio precisó que, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se roban un aproximado de 9 mil celulares por día.

El dato fue dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires que, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, indicó que «el robo de teléfonos celulares no para y cada día en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense se roban 9.000 aparatos, convirtiendo a este robo en uno de los peores flagelos que sufre la gente que sale a trabajar, estudiar o simplemente de paseo por el denominado distrito AMBA».

«En el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, las causas penales por robos cometidos por malvivientes que roban celulares, a bordo de motos, en la vía pública, en los colectivos, en los subtes o en circunstancias tales como el último festival Lollapalooza, en San Isidro, donde en solo 48 horas desaparecieron miles de teléfonos móviles de los asistentes. Los robos siguen y siguen y florecen incluso sobre la avenida Cabildo y la avenida Santa Fe, en Belgrano y Palermo, decenas de pseudo negocios comerciales que se dedican a reemplazar carcazas y reparar aparatos, cuando en realidad lo que estarían haciendo es desguazar teléfonos robados para luego venderlos como aparatos usados», comenzó Javier Miglino, director de la citada ONG.

Bajo esta línea, Miglino hizo hincapié en el caso de Marianela, quien «es una joven abogada que trabaja en la zona de Belgrano y Núñez».

«Como no logra despegar como letrada, se reparte entre una inmobiliaria de la zona y una escribanía. El viernes último caminaba, mientras hablaba por teléfono, por la calle Manuel Ugarte desde Avenida del Libertador hasta la calle Tres de Febrero. Seguramente la venían siguiendo en una moto sin que ella lo notara, porque al llegar a la esquina de Tres de Febrero y Manuel Ugarte, le arrebataron el aparato y la tiraron al piso, con tal mala fortuna que se dio un buen golpe porque no pudo evitar dar contra un árbol», explicó.

Otro caso, aseveró, fue el de «cuatro amigas de 13 años asaltadas por motochorros en San Martín para robarle sus celulares», lo cual «alertó sobre el grave problema que padecen a diario las personas que viven en la zona norte de Provincia de Buenos Aires».

«El hecho ocurrió hace unos días en la esquina de José Hernández y Almeyra, Billinghurst, partido de San Martín y hasta ahora no aparecieron ni los aparatos ni fueron detenidos los ladrones», lamentó.

Por otro lado, Miglino explayó que, una vez robados, muchos de los teléfonos celulares «se venden en pseudo comercios que ofician de ‘reparación de celulares’ en avenidas importantes, cuando en realidad lo que hacen es tomar los aparatos sustraídos para relanzarlos al mercado como ‘usados’».

«También en Facebook, Twitter e Instagram, se promocionan como teléfonos usados y nuevos, de dudoso origen. Por ese motivo y para romper el círculo mafioso de los ‘celulares manchados con sangre’, lo mejor es adquirir cualquier aparato, pero solamente nuevo», indicó.

Puntos calientes
Asimismo, dejó claro el informe, los barrios de Capital Federal más peligrosos para usar el celular son «Belgrano, Núñez, Palermo y Recoleta». Asimismo, las zonas más peligrosas de la provincia de Buenos Aires son «Olivos, Vicente López, San Martín, La Matanza, Quilmes y Florencio Varela».

Bajo esta línea, detalló que los sindicados imputados son preponderantemente de sexo masculino, con una cifra superior al 90%. El principal tipo de arma que se utiliza en los robos analizados, según lo que surge de las causas relevadas es el arma de fuego, la cual alcanza un 89,8%, es decir que está presente en nueve de cada 10 hechos. Acerca del momento del día en que ocurren los casos, el 34,6% de los robos se realizaron entre las 20 y 24, seguido por el 30,3% entre las 12 y 20. (https://www.diariopopular.com.ar/)

Últimas noticias

Ramallo: Fuga de gas 

En los primeros minutos de este jueves, los Bomberos Voluntarios de Villa Ramallo respondieron a un llamado de emergencia...

Más noticias como esta