jueves, enero 16, 2025
40.9 C
San Pedro

La industria utilizó 64,3% de la capacidad instalada

Tenés que leer..

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes los datos de utilización de la capacidad instalada en la industria, que alcanzó un 64,3% durante el mes de febrero.

De este modo, la industria creció en el uso de la capacidad durante el año pasado, en tanto que había registrado un 58,3% en el mes de febrero de 2021.

Los sectores que presentaron mayores niveles de utilización de la capacidad instalada fueron el papel y cartón (77,9%), productos minerales no metálicos (76,1%), sustancias y productos químicos (71,9%), refinación del petróleo (69,1%), industrias metálicas básicas (68,7%), productos del tabaco (66,4%) y productos alimenticios y bebidas (65,4%).

Mientras que edición e impresión (63,6%), productos textiles (58,1%), productos de caucho y plástico (54,7%), metalmecánica excepto automotores (52,3%) e industria automotriz (51,6%), se ubicaron por debajo del promedio.

Sin embargo, la industria automotriz tuvo un significativo crecimiento en el último año. En febrero pasado utilizó un 51,6% de su capacidad instalada frente al 33,4% utilizado en igual mes de 2021. Según indicó el INDEC, el incremento en el rubro automotriz se debió a una mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires ya había corroborado el fenómeno del crecimiento de la producción de autos y, en su último informe mensual de enero pasado, indicó que los automotores y las autopartes fueron dos de los cinco rubros que lideraron las exportaciones de orgien industrial, las cuales registraron un crecimiento del 56% interanual en noviembre de 2021.

Además, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacaron que la utilización de la capacidad instalada industrial en febrero de 2022 representa el segundo mejor desempeño mensual de los últimos 7 años, quedando solo por debajo de febrero de 2018.

Por último, el INDEC informó que en febrero respecto al mismo mes de 2021, la refinación del petróleo tuvo una incidencia negativa, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 69,1%, inferior al de febrero de 2021 (77,3%), a partir de un menor nivel de procesamiento de petróleo crudo. En efecto, según datos del Índice de producción industrial manufacturero, la elaboración de gasoil exhibió una caída interanual de 9,5%, y la elaboración de naftas disminuyó 3,2% para la misma comparación. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

TC: Josito avanza en los trabajos con el Camaro

El arrecifeño estuvo presente en el taller del RUS Med Team por primera vez en este 2025 para ultimar detalles en el auto que utilizará en su regreso al TC tras dos años de ausencia.

Más noticias como esta