martes, abril 22, 2025
13.9 C
San Pedro

La explosión de un coche bomba y un nuevo motín carcelario se registraron el mismo día en Ecuador

Tenés que leer..

La violencia carcelaria no cesa en Ecuador. En la madrugada del lunes explotó un coche bomba en los exteriores de la cárcel Regional N° 8 de Guayaquil, donde se encuentra el cabecilla de una de las bandas más peligrosas de Ecuador, «Los Choneros». Medios locales reportaron que no hubo ninguna víctima, pero sí daños materiales.

La Policía informó que un equipo de investigación adelanta las pesquisas, pero hasta el momento no se conocen mayores detalles.

Luego de conocerse este hecho, en otra cárcel ubicada al norte de la capital ecuatoriana se produjo un nuevo enfrentamiento entre bandas en la que 15 presos resultaron heridos. Las autoridades informaron que el enfrentamiento fue entre miembros de las bandas conocidas como los «Lobos» y los «Latin King».

Los miembros de la Policía nacional hicieron su ingreso luego de las 10 am al centro de reclusión, donde encontraron 43 armas blancas y otros objetos que usaron los presos para agredirse. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad aseguró que la situación estaba controlada.

Estos incidentes despiertan nuevamente los cuestionamientos sobre la situación carcelaria en el país. El pasado 3 de abril, en respuesta al enfrentamiento ocurrido en la cárcel de Turi, al sur del país, donde murieron 20 personas privadas de la libertad, fueron trasladados los cabecillas de las principales bandas criminales a Guayaquil.

La masacre en la cárcel de Turi fue el primer enfrentamiento registrado este año. En esa misma cárcel, el 23 de febrero de 2021 fueron asesinados 33 reclusos, la mayoría decapitados y desmembrados, como parte de los ataques coordinados por bandas criminales en diferentes cárceles del país y que dejaron 78 reos muertos en todo el país.

En un informe elaborado por la Comisión Internacional de Derechos Humanos, se detalló el deterioro del sistema penitenciario del país. El documento indica que el Gobierno debe buscar nuevas estrategias para prevenir el delito y evitar el encarcelamiento, entre otras medidas.

Cerca de 400 personas privadas de la libertad murieron en los últimos dos años a causa de los enfrentamientos entre organizaciones rivales vinculadas con el narcotráfico, según indicó el Gobierno. El 2021 fue el año más violento para los centros penitenciarios en el país. 

Cuestionamientos al sistema penitenciario en Ecuador

Para Jorge Núñez, PhD en Antropología por la Universidad de California, uno de los principales errores de estrategia que lleva el Gobierno para atender esta crisis carcelaria es responder con una visión bélica.

Señala que la intervención de la Policía al interior de las cárceles solo ha traído problemas, algo que se intensifica en el 2019 «al dejar a cargo del traslado de los reos a la policía». Para Núñez, «La estructura policial ha generado solo privilegios a las bandas en base a castigos o reubicaciones que se dan en las negociaciones entre la policía y los cabecillas».

Por medio de un trabajo interdisciplinario, profesionales realizaron un diagnóstico a la situación carcelaria en el 2021, donde concluyen que ningún Gobierno ha implementado una política que busque corregir los errores al tratamiento penitenciario, lo que ha hecho que se agudice la peor crisis carcelaria de los últimos años en Ecuador.

Fuente.:france24

Últimas noticias

San Pedro: Marín Rivas presentó proyecto de ordenanza para la recuperación de la ex Terminal de Ómnibus

El concejal Martí Rivas presentó en el día de ayer un nuevo proyecto para recuperar el edificio de la...

Más noticias como esta