jueves, abril 17, 2025
18.9 C
San Pedro

Zárate: Osvaldo Cáffaro, se reunió con representantes de sociedades de fomento, uniones vecinales, comedores y clubes barriales

Tenés que leer..

La Universidad Popular fue sede del encuentro que se dio como resultado de un diagnóstico previo realizado por el Municipio, en torno a las herramientas participativas con las que cuentan las instituciones para avanzar en una agenda conjunta de acciones.
La jornada fue coordinada por el equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial a través de un taller participativo que expuso las herramientas con las que van a contar los actores que decidan organizarse o canalizar una acción comunitaria entre ellas: Presupuesto Participativo, Programa de Jornadas Solidarias y Solidaridad Urbana.
El trabajo mancomunado a través de las entidades ha sido un eje prioritario en la gestión para llevar respuestas al territorio, y las herramientas participativas son las que ayudan a dar voz a los y las vecinas, comprender técnica, social, económica y operativamente mejor las respuestas para solucionar los problemas territoriales además de dar prioridad a las demandas más urgentes.
La actividad fue encabezada por el jefe comunal, quien entusiasmado convocó a las instituciones a trabajar en conjunto para dar respuesta a las problemáticas que hoy tienen los barrios, a priorizarlas y a sumar a todos aquellos que quieran colaborar: “Hemos pasado años muy difíciles y nos ha dejado la enseñanza de que muchas cosas se pueden arreglar, más tarde o más temprano, a excepción las pérdidas personales. Por eso creo que es el momento de renovar la fuerza y darle voz a la participación de todos y todas quienes tienen ganas de motorizar, para seguir construyendo la ciudad que queremos”.
Luego se hizo entrega de decretos de reconocimiento municipal a tres nuevas instituciones: Asociación Civil SOMOS ZÁRATE (simpatizantes de CADU que trabajarán para la prevención de las adicciones en el ámbito deportivo), Asociación Civil Comedor Gauchito (quienes realizan ollas populares para garantizar la alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad social) y Asociación Civil Ministerio Luz del Camino (quienes trabajan con especial énfasis en los proyectos de vida de jóvenes para evitar los consumos problemáticos).
En el marco de las reflexiones sobre los avances del Programa Solidaridad Urbana, Walter López, director general de Desarrollo Territorial recalcó: “Todos sabemos que la agenda de trabajo para solucionar los problemas es infinita pero el principio de diálogo y la organización están siendo dados entre ustedes. El intendente y su equipo de gestión es y será el canal a través del cual surjan las principales líneas participativas con las que vamos a contar para seguir dialogando, solucionando y construyendo las soluciones en conjunto y prueba de ello fue Presupuesto Participativo, Solidaridad Urbana”.
El encuentro remarcó la importancia de la participación como herramienta que garantiza la democratización de las relaciones entre el Estado y la Sociedad Civil, como lo es a través de experiencias de Presupuesto Participativo en la vida cotidiana de los vecinos en tanto instancias de construcción de democracia de proximidad.
El empoderamiento tanto de los vecinos independientes como de aquellos organizados en instituciones, permite dar lugar a múltiples voces de actores consolidando vivencias más cercanas a problemáticas de acción. Ello posibilita mejorar la calidad de intervenciones territoriales, el trabajo en redes entre los mismos, potenciando la figura del fomentista de un barrio o el miembro de un Club o Comedor, Permitiendo asimismo que nuevas instituciones cobren vida, que los vecinos independientes tiendan a organizarse en instituciones, enriqueciendo el tejido social de la ciudad y forjando un conjunto de subjetividades y de idiosincrasias que den un sello distintivo a la identidad de la ciudad. (https://www.diariolavozdezarate.com/)

Últimas noticias

Frente a la incertidumbre del comercio global, más países asiáticos buscan un acercamiento con América Latina.

“Estamos listos para acercarnos a una región que históricamente pareció estar lejos porque, en un escenario de creciente proteccionismo, tenemos que...

Más noticias como esta