martes, abril 22, 2025
13.3 C
San Pedro

Reclaman para River un título que no recibió en la década del 50 porque llevaba el nombre de Perón

Tenés que leer..

Es un proyecto de Ley del ex futbolista y legislador porteño Claudio Morresi por la Copa “Eva Perón, Benefactora del fútbol”.

En 1952, 19 días después de la muerte de  Eva Duarte, la esposa del entonces presidente Juan Domingo Perón, la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) dispuso en una asamblea extraordinaria la creación de la Copa de Oro «Eva Perón, Benefectaro del fútbol» reservada para un campeón superlativo: aquel club de Primera División que se adjudicara tres campeonatos consecutivos o cinco de manera alternada.

La novedad quedó documentada en los boletines 1799 y 1802 y  River cumplió con todos los requisitos: fue el campeón en 1952-53-55-56 y 57. Es decir, logró los cinco títulos alternados y los tres seguidos. Sin embargo River no reclamó el galardón.

En 1957, cuando el Millonario podía reclamar la Copa, el país era otro: tras un golpe de Estado, Eduardo Lonardi había derrocado a Perón y luego el poder quedó en manos de Pedro Aramburu. En ese contexto, estaba prohibido mencionar el apellido del mandatario depuesto y en el exilio. El boletín de AFA en que se implementa la Copa de Oro para un multicampeón.

El boletín de AFA en que se implementa la Copa de Oro para un multicampeón.

«Hoy presenté el Proyecto de Declaración para que la AFA le otorgue al Club Atlético River Plate la Copa Eva Perón, Benefactora del fútbol, según lo establecido por el Comité Ejecutivo de la AFA en su sesión extraordinaria del 14 de agosto de 1952», anunció el legislador del Frente de Todos y ex futbolista, Claudio Morresi.

«Luego de que Perón fuera derrocado en 1955, el decreto-ley 4161 del 5 de marzo de 1956 dispuso que todo lo que llevara el apellido Perón debía ser prohibido y borrado de la historia argentina. Por ello, River nunca pudo incorporar esta copa a sus vitrinas», indicó Morresi a través de su cuenta de Twitter.

Morresi, que entre otros clubes jugó en River, hizo la presentación fundada en un aspecto: la vigencia que tiene la decisión de aquella asamblea extraordinaria celebrada en Viamonte 1366.

«La resolución de la AFA nunca fue derogada y por lo tanto es potestad de River la restitución de este trofeo, como un modo también de reparar nuestra memoria en el deporte y en la sociedad, siendo además un homenaje a Eva Perón, luchadora incansable por el crecimiento del deporte», indicó Morresi.

«Este proyecto se inscribe en la necesidad de que toda acción repudiable llevada adelante durante dictaduras tiene que ser reparada en democracia», fundamentó el ex mediocampista, que también se desempeñó como secretario de Deportes de la Nación, entre 2004 y 2014.

Fuente.:clarín.com

Últimas noticias

San Pedro: Marín Rivas presentó proyecto de ordenanza para la recuperación de la ex Terminal de Ómnibus

El concejal Martí Rivas presentó en el día de ayer un nuevo proyecto para recuperar el edificio de la...

Más noticias como esta