El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, participó este jueves de la reunión del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) que organiza el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, adonde ratificó que el Gobierno nacional seguirá los lineamientos planificados para «tranquilizar la economía».
En medio de los dardos que recibió desde un sector del Frente de Todos, desde el hotel Alvear y ante un auditorio repleto de actores del denominado «Círculo Rojo» de la Argentina, Martín Guzmán aseguró: “Muchas veces hay dudas, pero nosotros planteamos el compromiso de seguir por esta línea sobre la convicción de tranquilizar la economía”.
El titular del Palacio de Hacienda realizó una exposición en la que trazó un diagnótico de las variables económicas, desde el incio de la gestión al presente, y en el que desarrolló el horizonte a futuro que planifican desde el Gobierno nacional.
En esa dirección, señaló que “Argentina viene recuperándose fuerte”, en base al crecimiento de más de 10 puntos del PBI registrado en 2021, y alertó que “el problema más complejo es la inflación”.
“Argentina llega a un punto de la recuperación en donde el cuidado de lo programático y de actuar sobre la planificación consistente, se acentúan. Es importante fortalecer el proceso de actuar como Estado Nación. Si queremos que nos vaya bien, tenemos que actuar en forma colectiva”, manifestó Martín Guzmán ante los empresarios.
A la vez, se refirio al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y remarcó que “es la primera vez que un programa del FMI fue al congreso, con tanta discusión pública, se dió un paso adelante y es difícil que vaya para atrás, con 80% de votos afirmativos”.
En el encuentro en el Alvear estuvieron presente el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, Miguel Acevedo (AGD), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Eduardo Eurnekian (Corporación América), Julio Crivelli (Camarco), Adelmo Gabbi (BCBA) y Javier Bolzico (Adeba), Martín Cabrales, Bettina Bulgheroni, Jorge Brito, Gabriel Martino y Guillermo Dietrich, entre otros.
Se trata de la tercera intervención en 10 días del ministro Martín Guzmán ante los empresarios más importantes del país, en tanto que participó la semana pasada de un Coloquipo de IDEA en Neuquén, para luego trasladarse al más reservado Foro de Llao Llao, que organizó el empresario Eduardo Elsztain en el hotel de su propiedad en Bariloche.
Cuando aún no se vislumbran avances en el proyecto para gravar la renta inesperada producto de la guerra en Ucrania que propuso, Martín Guzmán parece refugiarse de los dardos del kirchnerismo entre los más selectos empresarios argentinos. (https://infocielo.com/)