lunes, marzo 17, 2025
14.3 C
San Pedro

Lavagna afirmó que «el 40% de los hogares ya está censado»

Tenés que leer..

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, brindar detalles sobre el relevamiento que se realizará este miércoles de forma presencial y afirmó que cerca del 40% de los hogares argentinos ya respondieron el censo digital, lo que equivale a «unas 18 millones de personas».

«Es un éxito, si se quiere de toda la sociedad», remarcó Lavagna, quien destacó que, «solo en el día de ayer entraron más de 750.000 viviendas a censarse», con lo cual pidió a la ciudadanía ir entrando con tiempo, antes de las 8 de la mañana del miércoles, para «evitar los congestionamientos».

Asimismo, durante una rueda de prensa en la sede del organismo, el funcionario aseguró que «los censos son la herramienta que permite planificar a largo plazo, no sirve para la coyuntura sino para la planificación hacia donde queremos ir como país», por eso «es tan importante tener buenos censos que nos den datos de calidad».

Lavagna consideró que una de las importancias del censo es obtener «datos robustos» e información de calidad, lo que es «imprescindible para la toma de decisiones tanto para el sector público, para la elaboración de políticas públicas, como para el sector privado para la toma de decisiones de ellos».

«En la tarde de este lunes comienza el operativo de censo para personas en situación de calle y «junto al de viviendas colectivas –como paradores- nos va a permitir tener por primera vez el número exacto de personas efectivas en situación de calle y personas en vulnerabilidad de situación de calle», aseguró el funcionario y agregó: «creemos que es un salto metodológico de calidad muy importante que esperamos poner a disposición de todos muy rápido».

«Lo que no se mide no se conoce y lo que no se conoce no se puede corregir», apuntó Lavagna y aseguró que «no hay ninguna vulnerabilidad sobre la información que se vuelca en la cédula censal» y aseguró que hay una rigurosa protección respecto de los datos aportados: «estamos obligados por ley a mantener secreto estadístico».

Cabe destacar que el Censo Digital podrá completarse hasta el miércoles 18 de mayo a las 8, horario en el que se iniciará las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional.

Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estén a cargo de censar utilizarán una pechera distintiva en la que rezan las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.

Las personas que hayan completado el formulario online deberán entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estira dure pocos minutos.

En cambio, si se decide dar respuestas al censo tradicional, la demora calculada sobre una familia de cuatro personas es de alrededor 20 minutos. (https://www.diariopopular.com.ar/)

Últimas noticias

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general: anticipan que sería el 8 de abril

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la...

Más noticias como esta