El intendente municipal Manuel Passaglia, junto al diputado provincial
Santiago Passaglia, recorrió el avance de obras en la ruta 188 y
aprovechó para escuchar a los vecinos e intercambiar ideas para seguir
mejorando la ciudad.
“En esta oportunidad vinimos a charlar con los vecinos que viven sobre
la ruta, como así también con aquellos comerciantes del lugar. La idea
es escucharlos y llevarnos sus inquietudes para seguir mejorando todo lo
referido a la obra que estamos realizando”, dijo Manuel Passaglia.
“La obra de la ruta188 nos dará mayor seguridad vial y le mejorará
la calidad de vida a más de 18.000 nicoleños que viven en los barrios
de la zona”, contó Manuel Passaglia durante la recorrida.
Por su parte el diputado Santiago Passaglia destacó la importancia de
que el municipio se ocupe de los temas que realmente les cambian la vida
a los vecinos: “Con estas obras le estamos llevando soluciones
concretas a los vecinos de todos los barrios de alrededor de la 188 y
sin dudas mejorando la manera de vivir. Además, quedará un nuevo
acceso a la ciudad, ordenado y más seguro para todos los que la
transiten”.
Recordemos que la Ruta 188 nace en el Puerto y se extiende, dentro del
Partido de San Nicolás, por aproximadamente 40 kilómetros hasta el
límite con Pergamino.
En toda su trama, el sector de mayor urbanización es el que va desde la
intersección con Av. Savio hasta la Autopista Buenos Aires-Rosario,
donde se encuentran los barrios 9 de Julio, Trípoli, San Eduardo,
Virgen del Luján, Avamba’é, Parque Avamba’é, María Bellia y
California.
Los trabajos que está realizando el Municipio son:
· Reconstrucción del pavimento en toda esa trama y ensanchado
de la arteria hacia las banquinas.
· Colocación de semáforos y reductores de velocidad.
· Creación de bicisendas.
· Pintado de las sendas peatonales y carriles de circulación.
· Colocación de iluminación con tecnología LED.
· Colocación de señalética que permita ordenar el tránsito
tanto vehicular como peatonal; incluyendo a los ciclistas y
motociclistas.
Este cambio nos va a permitir reducir los accidentes viales, que los
peatones tengan cruces más seguros, tener banquinas limpias y ordenadas
y un mayor cuidado y duración del paviment