En el transcurso de esta semana, ingresó al Concejo Deliberante un proyecto presentado por el presidente del bloque de concejales de «Juntos», Ignacio Maiztegui, en el que solicita a la Dirección Nacional de Vialidad la realización de una serie de obras en el trayecto de la ruta Nº 8 que va desde el Segundo Cruce hasta la avenida Barrancas del Paraná.
Según explicó el legislador local, «son necesidades que existen desde hace tiempo, y se volvieron más evidentes por el importante crecimiento de nuestra ciudad hacia el sector sur». Además destacó la presencia de varias entidades, comercios e instituciones que generaron un mayor tránsito de todo tipo de vehículos por esa zona.
Maiztegui considera que, de la misma manera que se hizo el reclamos hace unas semanas respecto de obras necesarias en la travesía urbana de la ruta Nº 188, desde el Segundo cruce hasta el barrio Luar Kayad, «este sector de Pergamino requiere de un tratamiento urgente, que permita brindar mayor seguridad vial a quienes transitan el lugar dado que los propios vecinos manifiestan sus temores al tener que circular en medio de camiones de carga, colectivos de larga distancia y vehículos en general».
Pergamino hacia el sur
Sabido es que, con la mencionada expansión de Pergamino hacia el sur, gran número de personas transita y atraviesa este tramo de la ruta Nº 8 para ingresar hacia el radio céntrico, movimiento que se ve incrementado por la concurrencia de quienes se dirigen a la Terminal de Omnibus, a la universidad y también a entidades deportivas que están en ese sector de la ciudad. O bien desde y hacia el Parque Industrial y la Escuela Agrotécnica, todo sumado al ya existente y propio movimiento de este tramo de esta ruta nacional y parte del corredor del cereal, y que todavía no fue resuelto por completo a pesar de la habilitación del anillo de circunvalación de la autopista. Es que particularmente los camiones que vienen y van hacia el puerto de Rosario por el transporte de la producción seguirán utilizando la ruta Nº 8 «vieja», que atraviesa la ciudad, para enlazar con la provincial Nº 32 o la nacional Nº 188.
Por ello hay que descartar que el grueso del tránsito vaya a trasladarse a la autopista, razón por la cual los problemas históricos de este tramo urbano de rutas nacionales superpuestas van a continuar, con la peligrosidad en aumento a consecuencia de una mayor tránsito local. En virtud de ello Maiztegui sostiene que «varios trayectos deberán ser intervenidos a la brevedad, pero se destaca particularmente la necesidad de construcción de dársenas en sentido este – oeste en las intersecciones de la ruta Nº 8 con las calles Alvear y Anita Bártoli, dos vías de acceso muy utilizadas para ingresar a los barrios Atahualpa Yupanqui y Malvinas, respectivamente; y en sentido opuesto una que permita realizar una espera y giro a la altura del acceso al club Gimnasia y Esgrima, y sobre todo una obra que brinde mayor orden y seguridad en la intersección de esta carretera con la avenida Perón, en la zona de la exconfitería Specktra».
Para el concejal del bloque oficialista, estos sectores sin dudas son los más relevantes y urgentes de solucionar porque son vías de acceso al Centro de la ciudad para quienes vienen desde el sur; y también la salida hacia las rutas Nº 32 y Nº 188 transitando desde el radio céntrico.
Un pedido concreto
De acuerdo a lo considerandos que hizo el edil en el proyecto, lo que están pidiendo concretamente es que sean los técnicos de Vialidad Nacional quienes determinen las obras que resulten más convenientes en cada caso, no obstante considera que «las necesidades son evidentes y la ejecución deberá ser urgente ya que recientemente hubo un accidente entre dos vehículos en ese trayecto y este tipo de siniestros no hace más que dejar en claro la importancia de este pedido».
A todo esto se le sumó el mantenimiento permanente de las banquinas y una correcta señalización vertical y horizontal en el trayecto que atraviesa «este sector clave del radio urbano» ya que involucra principalmente a vecinos de los barrios Cueto, Centenario, Villa Fernández, Atahualpa Yupanqui, Malvinas Argentinas, Santa Julia y Mariano Moreno.
«Mucho se viene insistiendo en torno a la importancia de trabajar sobre educación vial y en la revisión, cumplimiento y control de las normativas de tránsito por lo que entiendo que las obras de infraestructura son fundamentales también al momento de brindar un entorno más seguro», concluyó el edil. (https://laopinionpergamino.com.ar/)