La ONG “Unidos por la Vida y el Medio Ambiente” (UPVA) y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas presentaron un recurso de amparo ambiental para que se suspendan las obras de dragados ejecutadas y por ejecutarse en la Hidrovía Paraná Paraguay.
El pedido esta hecho especialmente en el denominado “Paso Las Hermanas y Paso abajo las Hermanas”, frente a la localidad de Ramallo.
El abogado ambientalista, Jorge Daneri, de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas, expresó: “hemos interpuesto esta instancia de amparo con el objetivo de que no se pueda avanzar en obras de estas características, como es la de modificación de traza de la hidrovía, profundizaciones o sobredragados, en medio de esta crisis hídrica ambiental y climática que se expresa en toda la cuenca del rio Paraná. Pedimos que no se hagan estas obras sin un estudio de impacto ambiental y que la comunidad conozca las implicancias del mismo” dijo.
El letrado sostuvo que “estamos solicitando que ordene suspender las obras, no solo frente a Ramallo sino en todos los pasos críticos, sin que antes se hagan los estudios de impacto ambiental y una evaluación ambiental estratégica, proyectada hacia el futuro. Ante este escenario crítico, la profundización de este modelo productivo, que se expresa en lo que se pretende para la hidrovía, no se puede avanzar sin este estudio previo y tomando los tiempos que los mismos se merecen”.
Sobre el rol de los órganos de control, Daneri remarcó: “vemos que hay una anarquía desde hace años con el tema de la hidrovía, no ha habido órgano de control sobre los dragados, es todo un descontrol. Hay distintas dependencias del Estado que ha denunciado esta situación, y lo acompañamos como prueba. La falta de controles y la ausencia de un estudio ambiental, en esta crisis que vive la cuenca del rio, es irresponsable autorizar las obras. Tienen que haber estudios independientes a los intereses económicos que hay en juego, y más compromiso de los ministerios provinciales y nacional de ambiente”.