viernes, diciembre 8, 2023
18.6 C
San Pedro

Cayó el consumo en supermercados en mayo

Tenés que leer..

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que las ventas en los supermercados registraron en mayo una caída del 0,6% respecto a igual mes de 2021, al igual que los autoservicios mayoristas que tuvieron una reducción interanual del 0,3%.

De acuerdo a la “Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas” que elabora el INDEC, las ventas de supermercados a precios contantes fueron de $23.234 millones de pesos, mientras que las de los Autoservicios mayoristas alcanzaron $4.232 millones.

Sin embargo, los grandes centros de compra como los shoppings notificaron una suba del 284%, la cual estuvo explicada principalmente por el consumo en la Ciudad de Buenos Aires, y en particular por la compra de indumentaria.

De esta forma, en los primeros cinco meses del año las ventas en supermercados acumularon un alza de 2,6%, en los shoppings la mejora fue de 62,9% y en los autoservicios mayoristas del 4,6% respecto a igual período de 2021.

En los grandes centros de compra, las ventas totales a precios corrientes en mayo, en comparación con las del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 2.940,8%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 710,5%; “Juguetería”, 671,9%; y “Librería y papelería”, 525,4%, contra una inflación interanual del 60,7%, según el Indec.

En los supermercados, por su parte, el 37,9% de las ventas fueron abonadas con tarjetas de crédito; el 27,8% con tarjetas de débito; 29,4% en efectivo y el restante 5% a través de “otros medios”. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

San Andrés de Giles: El próximo domingo asume el intendente Miguel Gesualdi

El próximo domingo 10 de diciembre, se producirá el acto de asunción del intendente electo Miguel Gesualdi. También asumirán...

Más noticias como esta