sábado, marzo 15, 2025
14 C
San Pedro

Tensa conversación entre Biden y Xi Jinping por Taiwán: “El que juega con fuego termina quemándose”.

Tenés que leer..

El presidente chino, Xi Jinping, lanzó este jueves una fuerte amenaza a su par estadounidense Joe Biden en torno a Taiwán. “Aquellos que juegan con fuego acabarán quemándose”, le advirtió durante una conversación telefónica que ambos mantuvieron durante más de dos horas.

“Espero que la parte estadounidense lo entienda completamente”, le dijo Xi al presidente de Estados Unidos, según la agencia oficial china Xinhua.

Biden y Xi dialogaron sobre las crecientes tensiones por Taiwán, las fuertes disputas comerciales y la apuesta a mantener el equilibrio entre ambas potencias.

Estados Unidos denunció “el comportamiento agresivo” de China en la región Asia-Pacífico

La cumbre telefónica duró dos horas y 17 minutos según la Casa Blanca. Fue la quinta reunión virtual entre ambos desde que Biden asumió la presidencia hace un año y medio.

Pekín y Washington ya discrepaban sobre el comercio y ahora aumentaron las desavenencias en torno a Taiwán, un territorio en la práctica independiente pero no reconocido por la ONU y que Beijing considera una provincia rebelde.

ARCHIVO - La combinación de imágenes muestra al presidente estadounidense Joe Biden en Washington, 6 de noviembre de 2021, y el presidente chino Xi Jinping en Brasilia, 13 de noviembre de 2019. (AP Fotos/Alex Brandon, Eraldo Peres, File)
ARCHIVO – La combinación de imágenes muestra al presidente estadounidense Joe Biden en Washington, 6 de noviembre de 2021, y el presidente chino Xi Jinping en Brasilia, 13 de noviembre de 2019. (AP Fotos/Alex Brandon, Eraldo Peres, File)

“Las tensiones por el comportamiento agresivo y coercitivo de China en Asia-Pacífico” ocuparon un lugar destacado en la agenda, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Taiwán, el gran foco de tensión entre China y Estados Unidos

China y Estados Unidos alimentaron en los últimos días una enorme tensión ante un posible viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

China considera que una visita de este tipo apunta a otorgarle legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas. Aunque funcionarios estadounidenses visitan Taiwán con frecuencia, el gobierno chino considera que el viaje de Pelosi es “una gran provocación” por la alta envergadura de su cargo.

Pelosi, sin embargo, aún no fijó fecha de la visita.

El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Tan Kefei, advirtió esta semana que el Ejército chino no se quedará de brazos cruzados ante la posible visita de un representante estadounidense a la isla.

Fuerte advertencia china a Estados Unidos sobre Taiwán
Fuerte advertencia china a Estados Unidos sobre Taiwán

Las tensiones en torno a este viaje son solo una parte del problema. Estados Unidos teme que el presidente Xi esté considerando el uso de la fuerza para imponer el control sobre Taiwán. Hasta hace un tiempo se consideraba improbable una invasión pero los analistas ya no lo descartan.

Según la Casa Blanca, el principal objetivo de Biden es establecer “salvaguardas” para las dos superpotencias para evitar un conflicto abierto.

Biden “quiere asegurarse” de que sigan abiertas “las líneas de comunicación con el presidente Xi sobre todos los temas, ya sean aquellos en los que estamos de acuerdo o los que tenemos dificultades significativas, para que siempre puedan levantar el teléfono y hablar con franqueza”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Fuente: TN Noticias.

Últimas noticias

El Ejército del Reino Unido desplegó tropas Gurkas en las Islas Malvinas: quiénes son y cuál es su rol.

Una de las maniobras militares en las Islas Malvinas que más llamaron la atención de las autoridades argentinas es el ejercicio...

Más noticias como esta