viernes, marzo 21, 2025
25.3 C
San Pedro

Escobar: clausuran el astillero Riopal por presunta contaminación ambiental

Tenés que leer..

Inspectores municipales clausuraron el predio donde funciona el astillero Riopal, en la costanera del río Paraná de las Palmas, por presunta contaminación del suelo.

Desde el Municipio, en un comunicado, remarcaron que el procedimiento se inició a partir de la denuncia de un particular en el Centro de Atención al Vecino, lo cual dio lugar a la inspección que se realizó en las últimas horas “en virtud del tenor y las implicancias medioambientales”.

Durante la inspección realizada en el predio, los agentes municipales observaron el “depósito de diferentes residuos del tipo especiales sobre suelo natural, que involucraron chatarra y tambores con hidrocarburos, entre otros elementos altamente contaminantes que se encontraban mal dispuestos y sin las gestiones necesarias que los conviertan en inocuos al ambiente”, según la reseña que se difundió en el comunicado.

De esta manera, agentes de la Subsecretaría de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Espacios Públicos labraron actas contravencionales que derivaron en la clausura del establecimiento por diferentes transgresiones a las ordenanzas 5039/12 y 1501/93.

Astilleros Riopal S.A. inició su actividad en 1997. Está ubicado sobre el río Paraná de las Palmas, próximo al puerto de Escobar. Se dedica a la construcción y reparación de embarcaciones medianas, llámese areneros, petroleros, barcazas y remolcadores.

El predio cuenta con una superficie total de 50.000 metros cuadrados, de los cuales dos mil están bajo techo. En su sitio web dice tener una capacidad de construcción de 1.800 toneladas de acero al año.

Por ahora, su actividad está paralizada hasta tanto cancele la multa y regularice las falencias que motivaron la medida.

Fuente: El Día de Escobar

Últimas noticias

Campana: Comenzaron las clases de apoyo gratuito para alumnos de primaria y secundaria

Las clases se dictan en el Centro Educativo Municipal (CEM) y las sociedades de fomento de los barrios Del Pino, Sarmiento y Villanueva, informaron desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio. Los interesados pueden concurrir directamente

Más noticias como esta