sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

El Gobierno anuló la resolución que declaraba al volcán Lanín como «sitio sagrado mapuche»

Tenés que leer..

La Administración de Parques Nacionales anunció la decisión de «dejar sin efecto la resolución» que esta semana había declarado al volcán Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, como «Sitio Natural Sagrado Mapuche».

La APN había declarado “Sitio Natural Sagrado Mapuche al Volcán Lanín” mediante la Resolución 484 del 3 de agosto y había determinado que debía crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo Mapuche para la elaboración de un plan de manejo del lugar.

Sin embargo, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez calificó ayer como “unilateral e inconsulta» esa resolución y aseguró que era «un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión”.

Tras la polémica que había traído la resolución, la Administración de Parques Nacionales revocó la medida y abrió una convocatoria a una mesa de diálogo con participación del Gobierno de Neuquén y representantes de comunidades originarias.

Así lo informó el organismo en un comunicado de prensa dado a conocer este mediodía, en el que indicó que trabajará «conjuntamente en una nueva resolución que contemple el espíritu federal».

«La Administración de Parques Nacionales manifiesta la intención de continuar con la gestión conjunta y de procesos participativos, de manera federal, con todas las jurisdicciones en las que se emplace un parque nacional», afirman.

En el texto, la Administración de Parques Nacionales destacó que Neuquén «constituye un ejemplo de trabajo mancomunado y de relación armónica con las Comunidades Mapuche dentro del territorio».

En ese sentido, destacaron iniciativas como el desarrollo de una política educativa para impulsar la Modalidad Intercultural Bilingüe y la creación de un Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien en la Cuenca de Ruca Choroi.

«Desde Parques Nacionales se promovió el comanejo del Parque Nacional Lanín desde hace más de una década, y en este sentido de articulación federal, se reconocieron, junto a la provincia de San Luis territorios a la comunidad Huarpe», indicó el comunicado.

A su vez, resaltó que también «se construyeron 22 pozos de agua para beneficiar a las comunidades originarias, junto a la provincia de Salta, así como se impulsó el reconocimiento y financiamiento de la labor de las mujeres originarias en los bosques nativos del país».

Parques Nacionales sostuvo la importancia de mantener con la provincia de Neuquén «los procesos de toma de decisión que involucren aspectos de dicha área protegida, teniendo en cuenta que desde hace décadas la provincia mantiene una relación respetuosa y armoniosa con las comunidades originarias».

Fuente: Minuto uno

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta