martes, marzo 18, 2025
26.6 C
San Pedro

Pergamino: «Parcum está pensado como una respuesta completa para el sector industrial»

Tenés que leer..

Significativos avances tiene el proyecto que dotará a Pergamino de un segundo parque para la radicación de empresas. Cuenta con el acompañamiento del Estado, en sus tres niveles, lo que habla de la consolidación de un programa público-privado. El predio de 35 hectáreas generará 98 parcelas en la zona del kilómetro 229 de la ruta Nº 8 y vías del ferrocarril.
A fines de marzo de 2021 el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto que facultó al Ejecutivo local a integrar un ente mixto bajo la modalidad de consorcio de administración para la creación de un nuevo parque industrial en Pergamino, una iniciativa que, como marca la ley, obtuvo aprobación del Estado nacional.

Con el avance de las gestiones, se conoció que el predio está ubicado en la ruta N° 8 y vías del Ferrocarril Mitre, que se llamará «Parcum» y que recibirá aportes no reembolsables del Gobierno nacional para la realización de las obras de infraestructura básica para el funcionamiento del futuro espacio industrial.

Estos aportes estatales se realizan a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo, que tiene por objetivo «promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común», según reza la normativa que lo crea.

Con el fin de conocer en qué instancia está la planificación, LA OPINION habló con el doctor Jorge Linares, referente de la sociedad Establecimiento «La Mora», propietaria de los terrenos donde se edificará este nuevo espacio industrial que se anuncia como «innovador y sustentable».

«A nivel local, el Municipio convalido la ubicación geográfica en cuanto a la zona permitida por el código de zonificación y es ahora un sector industrial; asimismo, cabe señalar que será un parque mixto, es decir público-privado, industrial y tecnológico», señaló Linares en el comienzo de la entrevista. «Al ser así, la Municipalidad participa en la administración y el Concejo Deliberante nos acompañó para la construcción de este proyecto».

  • ¿Cómo están avanzando las obras y qué plazo establecieron para terminarlas?
  • Desde la Gobernación están avanzando todas las gestiones en los organismos que intervienen en los mismos; allí están la Autoridad del Agua, el Ministerio de Ambiente, el área de Catastro, la Dirección de Ordenamiento Territorial, Vialidad bonaerense y otros más que se van sumando con el desarrollo del proyecto.

A su vez, Provincia ya otorgó la factibilidad de radicación necesaria a través de la Dirección de Industria para la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales; ya se encuentra registrado allí, que es algo fundamental para seguir adelante.

Desde nuestro lugar queremos contar que los proyectos realizados involucran la totalidad de la superficie del predio, un total de 98 parcelas en 35 hectáreas donde se construye el parque. Y la ejecución de las obras se realizará por etapas, lo que permitirá la más rápida radicación de las industrias con un cronograma para la terminación que se estima en el orden de tres años para la totalidad de los trabajos proyectados.

  • Dada la trascendencia del proyecto y la ubicación estratégica del predio ¿hay interés de empresas por radicarse allí?
  • La ubicación del predio es importante porque está sobre la ruta nacional Nº 8, en el kilómetro 229 y a solamente seis kilómetros del acceso a la autopista Pilar – Pergamino; a su vez lo tenemos a 3.000 metros del Aeroclub, y se encuentra lindero a las vías del ferrocarril Nuevo Central Argentino.

El lugar es muy especial ya que su contacto con una de las rutas principales del país y su proximidad a la ciudad permite el fácil y cómodo acceso para quienes desarrollaran sus tareas diarias.

La compra de terrenos y naves dentro de un parque industrial implica el ingreso a un proyecto altamente demandado con empresas en busca de espacios que abre una nueva opción de inversión.

Puntualmente, existen compromisos a la fecha de radicación en diferentes rubros y de distintas empresas de la región. Para los inversores industriales es de sumo interés por la reducción de costos y lo eficiente de los procesos logísticos y comerciales ya que reduce costos finales, tiene mayor integración y rentabilidad adicional. Parcum es el futuro.

Nosotros explicamos siempre que «Parcum» tiene una gran importancia en virtud de que Pergamino tendrá dos parques industriales; uno ya existente y ocupado en su totalidad, y el nuestro como un parque mixto. Posibilitará y facilitará, a través de exenciones impositivas y mayores facilidades, el acceso al crédito permitiendo de ese modo que las empresas puedan concretar proyectos que generen alta ocupación de mano de obra. Y se tuvieron en cuenta especialmente en todas las gestiones políticas que están relacionadas con perspectivas de género.

Es importante destacar que se cedió gratuitamente un predio de ubicación privilegiada a la Unnoba, la cual ya desarrolló una planificación para construir un centro tecnológico de desarrollo y capacitación.

Además hay que informar que el proyecto es integral y está pensado como una respuesta completa para el sector industrial y de negocios, tendrá un zócalo comercial, un área logística y un área industrial, habrá control de acceso y monitoreo las 24 horas, vigilancia, calles internas pavimentadas y aptas para tránsito pesado, cerramiento perimetral de tres metros de altura, ingreso y egreso por dos arterias principales, energía eléctrica y estacionamiento para más de 200 vehículos,

  • Un proyecto completo, integral, que ya nace con todos los requerimientos de la época, ¿surge y se gesta desde una inquietud personal o hubo alguna invitación desde el sector público para que desde el sector privado para direccionar el uso de ese espacio a este fin?
  • Desde lo personal, es una puesta fuerte y el anhelo que tiene Establecimiento «La Mora» para lograr este objetivo que hará posible la concreción de más y mejores puestos de trabajo.

En todo momento hubo acompañamiento incondicional del Estado en sus tres jurisdicciones, además de contar con esta colaboración destacamos que el proyecto se lleva a cabo con profesionales locales, en un equipo multidisciplinario.

Últimas noticias

contratación de Colapinto: “Causamos mucho ruido”

El director de Alpine se refirió a la repercusión mediática que generó el desembarco del joven pilarense en la escudería.

Más noticias como esta