El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, firmaron el contrato para dar inicio a la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 3, en el tramo que se extiende desde el fin de la variante Las Flores (Km 189,20) hasta la intersección con la Ruta Provincial 30 (Km 192,38).
El proyecto, que tendrá una inversión superior a los $1.600 millones, estará a cargo de la firma Luis Losi S.A., ganadora del proceso de licitación al cual se habían presentado seis oferentes.
“El corredor de la RN 3 es uno de los más transitados del país, por eso la relevancia de esta obra, que optimizará la transitabilidad vehicular y dinamizará todos los sectores de la economía, alentando la generación de empleo”, expresó Gustavo Arrieta durante el acto de suscripción del acuerdo.
Y añadió: “Este proyecto se enmarca dentro de las 120 obras estratégicas del plan Argentina Grande, impulsado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis para desarrollar una nueva matriz de infraestructura que mejore la integración regional”.
Por su parte, el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, manifestó: “Estamos frente a una gestión que le da continuidad a varios proyectos que son estratégicos y necesarios. Es una obra fundamental para la región, muy esperada por todas las personas que circulan por la RN 3. Remediar lo que significaron las PPP, a través de un trabajo complejo desde lo legal y administrativo, nos permite avizorar un futuro que todos los argentinos nos merecemos”.
El diseño de la autopista consiste en dos calzadas –una de ellas existente–, de 7,30 metros cada una, con separador de 16 metros entre bordes internos de calzadas. Mientras que en la intersección con la ruta 30, se planteó un trébol parcial con “pesas”, ejecutándose los rulos sudoeste y noroeste.
Asimismo, entre los diversos trabajos que se llevarán adelante se incluye la limpieza del terreno, la pavimentación de calzadas principales y colectoras, la construcción de alcantarillas, terraplenes, sumideros, cordones y alambrados, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, la forestación, y la readecuación de servicios públicos. (https://infocielo.com/)