miércoles, marzo 26, 2025
18.8 C
San Pedro

La Mesa de Enlace le reclamó menos impuestos a Sergio Massa

Tenés que leer..

Cuando se cumple casi un mes del paro nacional del «campo», el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se reunió este viernes con los representantes de la Mesa de Enlace en un parque industrial de Escobar, adonde los dirigentes del agro pidieron que les «desafecten la parte impositiva».

Se trató una primera reunión de intercambio y de trabajo, que contó con la participación del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el ex ministro Julián Domínguez y el titular de la Aduana, Guillermo Michel, entre los funcionarios gubernamentales.

Por el lado del «campo», estuvieron el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni; de la Sociedad Rural, Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes y el vice de Coningaro, Elbio Laucirica.

«Fuimos escuchados, pero también se habló de un tema que nunca antes lo habían tratado y que concretamente estamos hablando de pensar en una reforma impositiva profunda que no es poca cosa», aseguró Jorge Chemes tras el encuentro.

En conferencia de prensa, pidió celeridad en las respuestas del Gobierno sobre las demandas expresadas por la Mesa de Enlace, y aseguró que «el país está muy mal, la gente y las empresas están en una situación sumamente crítica y hay que demostrar hechos.»

«El Gobierno debe tomar medidas que generen confianza, porque si no hay confianza no vamos a lograr cambios», añadió.

Entre las demandas que levantaron los dirigentes, señalaron a «las exportaciones de carne, el fideicomiso de trigo, los tipo de cambio, los derecho de exportación, de los intervencionismos de mercado de trigo y de maíz, las demandas o reclamos que estamos viviendo los productores».

Cabe recordar que el Gobierno nacional estableció un fideicomiso de trigo en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania que disparó su valor internacional a niveles inéditos, el cual contempló una suba del 2% a las retenciones de aceite y harina de soja con el fin de subsidiar la harina de trigo en el país, para bajar el precio del pan, los fideos y otros derivados.

Respecto de la carne, el Gobierno nacional mantuvo un dure cruce con la Mesa de Enlace durante el año pasado, principalmente, en tanto que el kilo de asado fue uno de los elementos que más aumentó durante la gestión de Alberto Fernández, incluso más que la inflación y que el dólar. En consecuencia, el Gobierno optó por suspender exportaciones de carne para desacoplar los precios, medida que fue duramente criticada por la Mesa de Enlace y que terminó con la llegada de Julián Domínguez a la cartera de Agricultura.

Ahora, también los dirigentes agropecuarios rechazaron la medida que adoptó el Banco Central para incentivar la liquidación de la cosecha de soja, ante la falta de divisas en sus reservas. «Le planteamos la inconveniencia del dólar soja, y entendieron que si esto no se modifica va a seguir muy difícil seguir el diálogo. El plazo es mañana, el país no está en situación de esperar ni de estar debatiendo a largo plazo», alertó hoy Jorge Chemes.

Por último, Elbio Laucirica afirmó: «Esperamos que con este cambio de Gobierno haya un cambio de rumbo en la política y se empiecen a ver las medidas que necesitamos. Transmitimos las medidas urgentes en cuanto al abastecimiento de gasoil, y también temas trascendentes como una reforma fiscal integral que es algo que vamos a tener que ir tratando». (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

La trampa del fin de la moratoria: casi 5 millones de trabajadores se quedarían sin jubilación

Al menos 4.6 millones de trabajadores van a necesitar de una moratoria previsional para acceder a una jubilación, si es que...

Más noticias como esta