Las elecciones de 2023 han generado varias disputas dentro de las principales coaliciones políticas argentinas. En Juntos por el Cambio, los diferentes partidos políticos y dirigentes disputan por liderazgo y candidaturas, algo que ya se evidenció en los comicios legislativos de 2021. El año pasado, el radicalismo buscó adoptar un rol más protagónico dentro de JxC y ahora redobla la apuesta.
En ese sentido, la diputada provincial Alejandra Lorden sostuvo que hoy «el radicalismo disputa el liderazgo de Juntos por el Cambio» y se plantó frente al PRO, acostumbrado -en líneas generales- a encabezar las listas de la coalición.
Lorden explicó que el radicalismo «enrique la oferta política de la coalición, y potenciamos sus oportunidades, con dos atributos fundamentales: legitimidad social y responsabilidad institucional».
«Aportamos legitimidad social porque, en un momento de marcada desconexión de la política con la sociedad, estamos junto a la gente, con un mensaje renovador que empatiza con los jóvenes que no renuncian a la Argentina», remarcó.
Y agregó: «Somos responsables en el campo institucional porque priorizamos, mucho más que el Gobierno, el futuro del país antes que cualquier interna y chicana. Creemos en los acuerdos transversales y en el diálogo político transparente».
Además, la legisladora bonaerense envío un claro mensaje alusivo a las internas dentro de Juntos por el Cambio y pidió dejar de lado los «egoísmos», tras las fuertes discusiones que surgieron a partir de las declaraciones de Elisa Carrió. «El crecimiento y la competitividad de la UCR tienen cimientos firmes porque tenemos muy claro que solos no podemos», explicó.
«No es momento de egoísmos para ganar, sino de generosidad para construir», exclamó. «Vamos a seguir este camino para liderar el desarrollo de la Argentina», concluyó. (https://www.diagonales.com/)