miércoles, marzo 19, 2025
21.6 C
San Pedro

La industria utilizó 67,6% de su capacidad instalada en julio

Tenés que leer..

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes los datos de julio de la industria respecto a la utilización de su capacidad instalada, que alcanzó al 67,6% promedio y en algunos rubros superó el 80%.

El nivel general de utilización de la capacidad instalada de 67,6% significó que la industria trabaja tres puntos porcentuales y medio por encima del registro de julio del año pasado, cuando funcionó al 64,1%.

Asimismo, el mes de julio registró un nivel de actividad más bajo que en junio cuando alcanzó una utilización de 69,1% y de mayo cuando su utilizó el 68,4%.

Los sectores con mayor nivel de utilización fueron el de las industrias metálicas básicas (productos de hierro y acero) con un 81,5%, seguido del rubro del papel y el cartón con un 81,4% y los productos minerales no metálicos (construcción, fertilizantes, etc.) con un 81,1%.

Mientras que los productos de caucho y plástico (53,8%), la industria automotriz (54%) y la metalmecánica excluida de la automotriz (63,3%) fueron los tres sectores con menor nivel de actividad respecto del resto de los rubros.

Cabe destacar sobre el sector del caucho y el plástico que fue afectado por la crisis reflejada en la falta de neumáticos, originada según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeac) de las trabas a las importaciones, y que derivó en un aumento de más del 100% de las cubiertas. A la vez que en las fábricas nacionales Fate, Pirelli y Bridgestone se sucedieron distintos conflictos gremiales que frenaron la actividad y que desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), resumieron en que “las empresas están vendiendo a $70.000 un neumático que tiene un costo de mano de obra de $1000″.

El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria del INDEC mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial. El relevamiento comprende un panel de entre 600 y 700 empresas. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

contratación de Colapinto: “Causamos mucho ruido”

El director de Alpine se refirió a la repercusión mediática que generó el desembarco del joven pilarense en la escudería.

Más noticias como esta