domingo, enero 19, 2025
23.3 C
San Pedro

Video: Un kiosquero se emocionó al contar que remata figuritas del Mundial para que los chicos completen el álbum.

Tenés que leer..

El furor por conseguir las figuritas para completar el álbum del Mundial Qatar 2022 agudizó la creatividad de los fanáticos para conseguir las difíciles. La escasez de figus y la alta demanda provocó que algunos puntos de venta subieran los precios.

Sin embargo, en un comercio de Villa Urquiza, Ernesto, quien está a cargo de su atención, les da una solución para que el sueño de los chicos se concrete: remata e intercambia las figuritas para que si te falta alguna en particular la puedas alcanzar.

En medio de un móvil de TN, los más chicos se agolparon en el negocio de Ernesto y la emoción brotó: el hombre aseguró que para él poder ayudarlos a completar el álbum “es una pasión”.

La emoción del kiosquero
La emoción del kiosquero

“Comprá las que te faltan, sueltas”, reza un cartel que tiene pegado en la pared. Ernesto realiza una especie de remate por la demanda de figus. “Yo agarro el piloncito y voy por país. El que dice ‘yo’ primero se las lleva”, explicó.

Cada una tiene un costo de $50, las de Argentina $100 y las doradas $300. Sin embargo, a los nenes del barrio se las intercambia. “Ver que el chico llena el álbum es increíble”, aseguró con los ojos llenos de lágrimas.

No solo hay venta, sino que en la puerta del kiosco se organizan para reunirse, intercambiarlas entre los mismos chicos e inclusive hay una lista de las que se buscan.

La iniciativa de este kiosquero surgió luego del faltante de figuritas. La Unión de Kiosqueros de la República Argentina inició un reclamo por ello y responsabilizaron a Panini, la empresa fabricante.

“Traición de Panini, mercado paralelo y dónde está Tombolini”: así viven los kiosqueros la falta de figuritas

El lanzamiento de los álbumes y figuritas se dio la semana previa al Día de la niñez. Los productos volaron y en cuestión de horas ningún kiosco, supermercado o estación de servicio tenía para vender. Ese faltante se repitió desde el comienzo de las ventas en los kioscos.

Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina aseguraron a TN que Panini, el fabricante de las figuritas, fue el primer responsable del desabastecimiento. “Largó una tanda importante para nosotros dos días antes del Día del Niño, pero ahora le vende a supermercados, estaciones de servicio y apps”, aseguró Néstor Palacios, vicepresidente de UKRA.

La primera queja por parte de los kiosqueros tenía que ver con una inusual apertura del mercado: aparecieron nuevos competidores con un sostén económico superior y se stockearon con mayor cantidad de figuritas. El conflicto derivó en una movilización hacia la fábrica de Panini.

Fuente: TN Noticias.

Últimas noticias

Milei remarcó en Estados Unidos que lleva adelante una «tarea titánica»

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington El presidente Javier Milei ratificó hoy que su...

Más noticias como esta