Tres jóvenes mujeres valientes cuentan con una gran cantidad de pruebas digitales para aportar en una denuncia penal en la Fiscalía para que se determine la identidad de los responsables de los varones integrantes de un grupo de Telegram en el que han compartido videos caseros y fotos íntimas de mujeres menores de edad y mayores.
El Tiempo tuvo la oportunidad de entrevistar a las tres víctimas, quienes consideraron que la Justicia debe investigar el caso por la figura penal de acoso sexual cibernético; de acuerdo a lo que ellas interpretan.
«Nosotras descubrimos que había un grupo de varones de Pergamino quienes a través de la aplicación Telegram compartían fotos de mujeres y entre ellos habría imágenes nuestras. Telegram es una red social donde podés chatear con personas y tener grupos. Es similar a Whatsapp, pero tiene la característica de poder ocultar la verdadera identidad y el teléfono de contacto. Se puede poner un nombre de usuario falso y los demás participantes pueden no ver el teléfono. El grupo tiene un administrador y los distintos participantes pueden invitar a otros a través de un enlace (link). De esta manera, puede ingresar cualquier persona que tenga el link».
Una de las chicas fue directo al grano para explicar de que se trataba: «Lo que se compartía en ese grupo era pornografía. Era contenido de mujeres jóvenes desnudas en videos o fotos. También videos con sexo oral donde quedaban expuestas muchas chicas de nuestra ciudad. El contenido explícito dejó expuestas y denigradas a adolescentes y jóvenes mujeres pergaminenses. Se dedicaban a hacer público imágenes que las chicas se tomaban en momentos íntimos. Por motivos desconocidos ellos lograban acceder a videos o imágenes que las chicas realizaban para sus parejas y los compartían ahí para que todos los comenten».
Los sujetos que compartían videos o fotos más explícitos se consolidaban como líderes y referentes dentro del grupo. El fin de compartir imágenes de pornografía casera era para tener más prestigios dentro de ese grupo.
La red social Instagram tiene la posibilidad de compartir imágenes y comentarios entre amigos sin que los demás usuarios de esa aplicación puedan acceder. Estos sujetos lograban acceder a capturas de pantallas que algunas mujeres compartían sólo con sus amigas. Lograban acceder y las exponían públicamente.
Ellas sostienen que los integrantes del grupo compartían las imágenes para «sexualizar a las mujeres». El grupo lo integraban veintidós varones de alrededor de 20 años edad; aproximadamente.
La actividad del grupo ya tenía varios meses de funcionamiento y las mujeres lograron acceder a la gran cantidad de videos y fotos que estaban almacenadas en el historial del chat.
En la investigación que hicieron las jóvenes afectadas determinaron que funcionaba «desde el 28 de junio de este año». Las mujeres que han quedado expuestas son muchas y a gran cantidad lograron identificarlas y las contactaron para contarles como las habían expuestos.
Las fotos de ese grupo los participantes las intercambiaban con otros usuarios, conocidos o amigos en Whatsapp; Facebook o Instagram.
Una de las jovencitas graficó cual era la cosmovisión de los participantes premiando al integrante que aportaba el mejor video con la escena que expusiera desnudas, manteniendo sexo o practicando sexual por parte de las mujeres.
«Es como si cada día se abría un concurso en el que terminaba premiando e iba acumulando medallas quien aportara las fotos o los vídeos con la mejor mina o si estaba desnuda o si se encontraba manteniendo relaciones sexuales. Los que aportaban las chicas más linda o cuya desnudez fuera más explícita era el premiado por los demás».
¿Cómo descubrieron lo que estaba pasando dentro de ese grupo? Las jovencitas se enteraron a través de la pareja de una de ellas; a quien le comentaron que había fotos de ella. El novio le compartió el link y ellas simularon ser varones con otros nombres.
«Nos hicimos pasar por varones y apenas ingresamos al grupo nos empezron a indagar. El administrador nos hablaba y nos decía que era un grupo de intercambio de chicas de Pergamino y si teníamos algo para aportar.
«Nos metimos dos horas para investigar todo el contenido y haciendo capturas de pantallas de los chats, las fotos, los videos, las fotos de perfil de los distintos usuarios y todo lo que pueda ser de interés para una investigación».
Mientras revisaban los contenidos que estaban expuestos se dedicaron a «avisarle a cada una de las chicas que veíamos expuestas ahí. El martes nos metimos en ese grupo en el que vimos más de mil quinientas fotos y setenta videos de chicas. No alcanzamos a avisarle a todas las víctimas porque había chicas a quienes ni conocíamos. Había chicas ciudades como Arrecifes, Colón y Rojas; entre otras».
Los integrantes del grupo en los comentarios explicitaron que algunos de los videos o las fotos «eran pornografía infantil»; cuestiones que de probarse -en sede judicial- pueden tener condenas penales muy graves.
Las jovencitas aportarán todos los elementos de prueba que lograron colectar y los aportarán a la Justicia para que a través de una investigación «se puedan saber las identidades de cada uno ya que nosotras no tenemos recursos para poder establecerlo. Tenemos muchas expectativas en que los investigadores judiciales logren esclarecerlo».
Las chicas tienen claro que los integrantes del grupo la mayoría se conocen y forman parte de un grupo de amigos por la forma de interactuar entre ellos y los términos amistosos utilizados para llamarse en las conversaciones.
«Esperamos que este caso se esclarezca y que la gravedad de lo que ha pasado no quede en la nada; como pasa con muchas cuestiones graves que ocurren cotidianamente».
¿Es el único grupo de Telegram dedicado a compartir imágenes de mujeres de la ciudad? A esa pregunta las chicas responden que no. Ella sostienen que habría otros grupos similares porque surge de las mismas conversaciones donde citan lo que estaban compartiendo otros amigos. «Entre ellos se hablaban y se invitaban a que se integren a otros grupos».
«Ellos mismos han compartido capturas de pantalla de fotos de mujeres que arriba se veía el nombre del grupo de dónde provenía que decían ´chicas de Pergamino´, según lo que vimos al investigar el contenido compartido», comentó una de las víctimas.
«Se nota que no es el único grupo y espero que a partir de la difusión lo hayan cerrado porque no pueden hacer lo que están haciendo. Por ese motivo pedimos que la Justicia logre procesar a los responsables para que las personas piensen dos veces antes de compartir o participar de grupos de este tipo». (https://eltiempodepergamino.com.ar/)