domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

El 61,7% de la población cobraba hasta $65.000 a fines del segundo trimestre

Tenés que leer..

Los datos de la Distribución del ingreso del coeficiente de Gini per cápita familiar bajó de 0,434 a 0,414 entre los 2° trimestres de 2021 y 2022; y la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos se redujo de 16 a 13 veces, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $1.212.876 millones, lo que significó un incremento de 61,4% en relación con igual trimestre de 2021.

El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.137.217 personas, alcanzó los $41.626, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $31.125.

El 61,7% de la población total (17.976.991 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $66.552.

Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) equivale a $25.335; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $63.160; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $155.830.

Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $76.306, mientras que el de las mujeres fue de $56.997.

Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $66.604 y un ingreso mediano de $53.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de $25.072. El ingreso promedio del estrato medio (deciles 5 a 8) es de $66.380, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a $150.131.

Respecto a la población asalariada, se registraron 9.360.477 personas con ingreso promedio de $70.678.

El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $89.630 (+56,0% interanual), mientras que para aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $38.476 (+58,8% interanual). (https://www.diariopopular.com.ar/)

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta