Luego de conocerse los datos de pobreza e indigencia publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la vicepresidenta Cristina Kirchner se expresó en Twitter manifestando su preocupación por el “impacto” por el aumento de precios.
“El Indec publica hoy datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022. Sin embargo en el mismo período la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%, esto evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos”, aseguró CFK.
“Está más que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda. Las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”, continuó la vicepresidenta.
En su último tuit sobre el tema, agregó: “El ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia”.
Los datos del Indec
El Índice de Pobreza al término del primer semestre de 2022 fue del 36,5%, por debajo del 40,6% de enero-junio del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en el primer semestre de este año en el 8,8%, por debajo del 10,7% de igual período del año anterior.
Incluso, el Índice de Pobreza de 36,5% estuvo por debajo del 37,3% con el que cerró el año pasado, en el segundo semestre. Sin embargo, la Indigencia en 8,8% resultó superior al 8,2% de la medición de julio-diciembre de 2021. (https://www.diariopopular.com.ar/)