miércoles, marzo 19, 2025
18.9 C
San Pedro

En septiembre entraron USD 8.123 millones al Banco Central a través del “dólar soja”

Tenés que leer..

El ministro de Economía Sergio Massa confirmó este viernes que el dólar soja implementado por el Gobierno nacional permitió el ingreso de USD 8.123 millones de exportaciones. De ese total, USD 7.646 millones ya han ingresado al mercado cambiario y el saldo terminará de ingresar entre lunes y martes. 

“Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar números que tienen una contundencia que constituye un récord en materia de exportaciones y liquidaciones”, señaló Massa durante una conferencia de prensa en la que presentó los resultados del Programa de Incremento Exportador (PIE). 

En el mismo día que termina el programa que estableció el “dólar soja”, el funcionario detalló además que más de 4.600 productores individuales y personas jurídicas vendieron 13.725.000 toneladas de la leguminosa para su exportación desde la implementación del PIE. 

El dólar soja estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero durante el mes de septiembre y finalizó hoy a las 15 con resultados que superaron ampliamente tanto las expectativas del sector agropecuario como del propio Gobierno. 

“Esta es una medida para festejar y para mostrar el potencial que la Argentina tiene como exportador. Pero no es un medio que nos habilite a ninguna situación extraordinaria, estamos recomponiendo una situación”, aclaró el titular del Palacio de Haciendo. 

Previo a la conferencia de prensa, Sergio Massa mantuvo un encuentro con representantes de entidades de la cadena agroindustrial para analizar los resultados de la medida. Durante la reunión además anunció que se implementarán nuevas políticas para incentivar la siembra de soja y maíz entre los pequeños y medianos productores. 

“La semana que viene vamos a anunciar medidas para incrementar el volumen exportador argentino y para controlar a aquellos que, haciendo trampa, pretenden vulnerar la capacidad del Estado de cuidar los dólares”, sentenció el funcionario.

En ese sentido, explicó que “el programa de cuidado de reservas empieza el lunes con medidas de licencias automáticas, para que no haya un mal uso de los dólares”.  (https://www.diagonales.com/)

Últimas noticias

El Gobierno usó las estaciones de tren para advertir sobre la represión en la marcha de jubilados

En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir...

Más noticias como esta