miércoles, marzo 26, 2025
17.3 C
San Pedro

La cantidad de argentinos que emigraron a España en 2021 es casi el doble que la de 2020.

Tenés que leer..

Los argentinos encabezan la lista de sudamericanos que más emigraron a España y la presencia argentina en ciudades y pueblos españoles ya supera a la de los venezolanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2021 las personas de nacionalidad argentina que se radicaron en el país europeo fueron 32.933, casi el doble de la cifra registrada en 2020, que fue de 19.857.

En los últimos dos años el flujo migratorio se incrementó en un 65,8%. Además, desde el INE indicaron que “es posible que las cifras subestimen la situación real, puesto que hay muchos argentinos que ya vienen con pasaporte europeo, español o italiano mayoritariamente”.

Ahora, la Ley de Nietos, también conocida como Ley de Memoria Democrática, permitirá que los hijos y nietos de españoles puedan acceder al pasaporte deforma directa y sin tener que vivir por un tiempo determinado en el país.

Otro dato para destacar tiene que ver con la aprobación dereforma de la Ley de Extranjería española por la que pueden incorporarse al mercado laboral alrededor de medio millón de inmigrantes sin papeles y estudiantes extranjeros, entre ellos varios argentinos.

La cantidad de inmigrantes argentinos en España ya superó a la cifra de venezolanos. (Foto: banco de imágenes/Pexels)
La cantidad de inmigrantes argentinos en España ya superó a la cifra de venezolanos. (Foto: banco de imágenes/Pexels)

Se trata de un universo de entre 470.000 y 514.000 personas, según datos de la Fundación Por Causa. Siete de cada 10 provienen de América Latina. “No hay datos precisos de cuántos argentinos se vieron favorecidos con esta reforma, pero no es un grupo tan grande. La mayoría de los argentinos que reside en España tiene doble nacionalidad española o de algún país europeo y son trabajadores altamente calificados”, dijeron a TN fuentes de la embajada española.

El mayor éxodo desde el 2008 en Galicia

“La Argentina protagoniza el mayor éxodo de emigrantes a Galicia desde el 2008″, tituló el diario español La Voz de Galicia en una nota de tapa que dedicó al fenómeno.

Aunque esa ciudad no es la principal receptora de argentinos, que se instalan en su mayoría en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia, los porcentajes influyen en la sociedad gallega: “Son un 50% más de los que llegaron en 2020 o un 424% más que los que lo habían hecho hace diez años”, destacó el periódico.

“Los argentinos y argentinas que llegan aquí se sienten rápidamente en su sitio y a gusto. Y es una acogida sincera porque los queremos con nosotros”, expresó Alberto Varela, el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias, en una entrevista con Clarín.

“Valoramos lo que aportan a nuestro día a día cultural y social. No podemos ignorar que los índices de natalidad en Galicia hacen que nuestra población no se renueve lo necesario y la llegada de inmigrantes, especialmente tan queridos como los de nacionalidad argentina, es muy positiva”, concluyó Varela.

Fuente: TN Noticias.

Últimas noticias

La trampa del fin de la moratoria: casi 5 millones de trabajadores se quedarían sin jubilación

Al menos 4.6 millones de trabajadores van a necesitar de una moratoria previsional para acceder a una jubilación, si es que...

Más noticias como esta