La Embajada de Japón realizó una donación de 61.960 dólares para la adquisición de equipamiento médico destinado al Hospital Municipal Lino Piñeiro de Baradero, tras un trabajo conjunto entre la empresa Toyota Argentina, la Sociedad Rural de esa ciudad y el Municipio que encabeza el intendente Esteban Sanzio.
El convenio fue suscripto este martes entre el Embajador de Japón, Takahiro Nakamae y el presidente de la Sociedad Rural de Baradero, Bruno Violi, institución que se encargará de recibir el dinero y comprar la aparatología médica: una mesa de cirugía, una máquina de anestesia, un cardiodesfibrilador, un contador hematológico, una centrífuga de mesa y un analizador automático de PH y gases de sangre.
“Es un programa de cooperación entre nuestra embajada y las comunidades. Hay varias formas de realizar este programa y en este caso Toyota Argentina gentilmente hizo la gestión intermediaria, si no fuera por su ayuda no hubiéramos podidos conocer estas necesidades”, resaltó el embajador Nakamae.
Y agregó: “La idea es que juntos ayudemos en la mejora de las personas que necesitan equipamiento y un mejor servicio médico. Nuestra intención es fortalecer continuamente los vínculos de cooperación y amistad entre los pueblos”.
Por otra parte, el representante diplomático destacó que este proyecto a su vez está destinado a la causa de seguridad humana, que “es una filosofía de Japón”. “Siempre nos involucramos globalmente y es un gran placer poder compartir esta causa tan noble con todas las personas involucradas”, expresó.
En tanto, el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, sostuvo que “es un honor poder colaborar en este proyecto”, agradeció a la Embajada de Japón, felicitó al Municipio de Baradero y a la institución que recibirá esta donación de suma importancia, en referencia a la Sociedad Rural de esa localidad bonaerense.
“Alrededor de 800 personas de Baradero trabajan en Toyota Argentina, y es también una forma de asistir a esa gente que día a día contribuye para el crecimiento de la empresa. Esperamos seguir colaborando para que otros municipios puedan acceder y de esta manera contribuir entre todos a la salud pública que es tan importante”, subrayó.
Y añadió: “Estamos haciendo de soporte de alguna manera, al facilitar todo este proceso de aprobación de este proyecto. Los protagonistas son la Embajada de Japón, en primer lugar, que hace la donación; y la institución y el Municipio que han trabajado fuertemente para lograrlo. Desde ese lugar es una amplia satisfacción para nosotros”.
A su vez, el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, celebró este entendimiento y destacó: “Es una alegría y una gran satisfacción porque ese trabajo que comenzó en el marco de la pandemia dotando al hospital de herramientas para que pueda contener en los momentos más duros a todos nuestros vecinos, hoy se profundiza con este trabajo conjunto entre Toyota Argentina, la Sociedad Rural, el Municipio y la decisión de la Embajada de Japón que permitirá adquirir aparatología que nos posibilitará tener un Hospital como esperamos y nos planteamos al principio de la gestión”.
“Más allá de lo que nos tocó afrontar, la pandemia fue una oportunidad de relacionarnos con todas las instituciones, empresas y poder trabajar de manera mancomunada para atender a la gente en materia sanitaria, eso se pudo lograr. En esta oportunidad tiene que ver con seguir profundizando nuestro sistema de salud”, recalcó.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Baradero, Bruno Violi, afirmó que “es un orgullo enorme participar en conjunto con la Embajada y el Municipio para mejorar la salud de Baradero”.
“Teníamos un compromiso con la salud desde el año 2000 cuando incorporamos la obra social a la institución, esto es un gran aporte para la salud de Baradero”, expresó.
Por último, el Dr. Gustavo Quaroni, Cirujano General del Hospital Municipal Liño Piñeiro, precisó que la donación que recibirá el área donde se desempeña está dada por una mesa de anestesia y una camilla de cirugía. “Nos va a mejorar notoriamente la actividad”, resaltó, al mencionar que la actual camilla de cirugía que poseen fue donada por el Hospital Garrahan cuando ya estaba en desuso, mientras que la que recibirán tendrá todas las novedades tecnológicas.
También destacó que la adquisición de la mesa de anestesia les solucionará un problema muy importante, porque la que usan está en alquiler. “Eso conlleva que no podamos realizar cierto tipo de cirugías que requiere un equipamiento muy importante como es el que recibiremos”, explicó.
“Desde ese punto de vista es una mejora importantísima, es un hito dentro del quirófano de Baradero”, concluyó.