En el día de ayer el Partido Justicialista (PJ) bonaerense se reunió en su sede de la ciudad de La Plata para definir su accionar de cara al próximo 17 de octubre. Pero además de arribar al acuerdo de marchar hacia Plaza de Mayo junto a los sindicatos ligados a los Moyano, las dos CTA y varias organizaciones sociales (habrá otro acto de la CGT tradicional), los representantes del peronismo provincial debatieron la posibilidad de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).
Finalizado el encuentro, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque manifestó que en cuanto a la suspensión de las PASO se planteó el tema y «se quedó en seguir charlando porque no había posturas unificadas. Es un tema complejo y delicado, pero sí estuvo el visto bueno de seguir analizando la cuestión».
Ahora el que se sumó al debate fue el ministro de Obras Públicas de la nación e intendente en uso de licencia de San Martín, Gabriel Katopodis, quien estuvo ausente en la reunión del partido pero de todos modos sentó su postura. Al igual que el presidente Alberto Fernández, intentó desligar la discusión de la agenda política actual alegando que «no es un tema que le preocupe a ningún vecino ni vecina». Cabe destacar que semanas atrás el presidente aseguró no estar «pensando ni en las PASO, ni en reelecciones, ni en cuál es la coyuntura política y personal, ni de mi espacio político».
En diálogo Futurock el ministro expresó que se trata de una discusión que «solo le inquieta y le interesa a algunos sectores de la política» a pesar de eso sostuvo que «por supuesto que es un tema que se puede debatir, la misma oposición se ha pronunciado muchas veces en la necesidad de revisar un sistema que como cualquier sistema electoral tiene cosas para mejorar».
«Insisto en que no es el tema de prioridad para el gobierno, no estamos con la cabeza puesta hoy en las PASO ni en como va a votar la gente sino en como logramos que esta maquina que estuvo parada durante cuatro años por el macrismo y que se puso en marcha se siga poniendo en movimiento», aseveró Katopodis.
En sintonía con lo argumentado por Victoria Tolosa Paz -quien se mostro a favor de suspenderlas- el ministro consideró que reconoce que genera «cansancio y una saturación exponer a la gente a tener que votar dos, tres, cuatro veces en un mismo año, no hay dudas de que es una rutina que tenemos que revisar y por su puesto que se ha planteado el costo de movilizar a una sociedad en diferentes opciones».
«Es un tema que se puede discutir de manera razonable con buen diálogo, con todos los sectores políticos y revisar si este es el momento si hay mejores mecanismos que agilicen y que sean de alguna manera más representativos fortalezcan ese vínculo entre la política y la ciudadanía» analizó. (https://infocielo.com/)