jueves, septiembre 21, 2023
16.1 C
San Pedro

Fin de la media res: Para el Gobierno no hay «vuelta atrás», pese a las quejas de frigoríficos

Tenés que leer..

A través del director de Senasa, Alejandro Fernández, el Gobierno nacional ratificó la decisión de implementar, desde el martes, el nuevo sistema de troceo para la comercialización minorista de carne vacuna, en remplazo del modelo de media res.

La nueva normativa, establece un sistema de despacho de la carne en trozos menores de 32 kilos, con el fin que los trabajadores del sector dejen de soportar en sus hombros las pesadas cargas. A su vez, pretende transparentar el circuito comercial, a través de la identificación de los trozos desde la playa de faena.

La medida que cuenta con el respaldo de frigoríficos exportadores (ya despostan las reses bovinas y venden por cortes) y los representantes sindicales, es resistida por matarifes y representantes de los frigoríficos que operan en el mercado interno.

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, consideran que la medida resulta “inviable” y aducen que la mayor parte de las plantas faneadoras no cuentan “con las instalaciones necesarias para realizar los cortes”

Además, afirman que los plazos no han podido cumplimentarse debido a “los altos costos y la complejidad de las obras a realizar”, consideran que el nuevo método favorecerá la concentración del sector y “encarecerá el producto final”. De acuerdo a la entidad, unos 300 frigoríficos se encuentran en peligro y no descartan que se generen problemas de abastecimiento.

Sin embargo, para el titular de Senasa, los frigoríficos tuvieron «tiempo suficiente para la adecuación» y consideró que en la actualidad “más del 80% de los mismos están en condiciones de implementar la medida”, según dio a conocer la agencia de noticias Télam.

«No hay vuelta atrás, la medida comienza el 1° de noviembre. Es una decisión tomada y entendemos que hubo tiempo suficiente para hacer la adecuación» manifestó y agregó: «Esperamos que en pocos meses esté la situación definitivamente acomodada y el año que viene podamos ver un nuevos sistema de comercialización de carne» dijo.

Medias reses en carritos, una alternativa planteada por los matarifes

En medio de la polémica, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) propuso la utilización de medios mecánicos para el acarreo de la mercancía.

“La herramienta la compraremos nosotros y la pondremos nosotros. Es para manejarla en conjunto con los carniceros. Hemos pedido que cada carnicería tenga ese medio mecánico para bajar la media res, pero ese es un camino más difícil de implementar porque en las carnicerías hay un alto número de locales que no están registrados. Y eso haría todo mucho más difícil”, planteó Leonardo Rafael, presidente de CAMyA.

Un intendente bonaerense, se metió en el debate

La situación alertó a las autoridades del Municipio de Azul, donde el intendente Hernán Bertellys recibió a representante de un importante frigorífico con base en la localidad.

Para el dirigente del Pro- peronismo, la disposición del gobierno nacional sobre el cuarteo obligatorio de la media res “implicaría que estas empresas deban realizar grandes inversiones imposibles de asumir en el contexto económico actual”.

En ese sentido, desde el Municipio de Azul expresaron que Bertellys “se puso en contacto en forma inmediata con distintos legisladores a fin de gestionar la extensión de plazos de implementación de esta nueva normativa para darle tiempo a los frigoríficos a adecuarse a la medida”. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Arrecifes: La Dra. Julieta Boo intervino en el triple trasplante simultáneo pediátrico del Garrahan

El último domingo de agosto el Hospital Garrahan trasplantó con éxito el corazón a un niño de 4 años, el hígado...

Más noticias como esta