El Tribunal Oral en lo Criminal 1 condenó a cuatro años de prisión a un tranza por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El juez Burrone sentenció a Cristian Caputa a esa pena y ordenó su inmediata detención para ser trasladado a una unidad penal ya que estaba excarcelado.
El monto de condena es similar a lo que ha requerido la Fiscalía al momento de leer los alegatos finales; donde ha pedido cinco años de prisión de efectivo cumplimiento.
Dosis de cocaína en un auto
Cristian Caputa ocupa el banquillo de los acusados en el marco de la instrucción judicial que terminó con su detención el 22 de enero de 2020 en inmediaciones de avenida Rocha y el puente del Arroyo.
La Policía de Drogas Ilícitas ya lo estaba investigando y en los allanamientos en dos domicilios no lo hallaron, pero si lo interceptaron a bordo de un automóvil Renault Clio trasladando varias dosis de cocaína.
El fiscal Francisco Furnari en la investigación logró acreditar que el imputado vendía drogas al menudeo en dos viviendas y también llevaba a domicilio con la modalidad «delivery».
Al momento de su detención estaba llevando varias dosis y para la causa judicial es una evidencia de la modalidad de comercialización a domicilio que hacía a bordo del automóvil.
Antes de ser arrestado el ayudante fiscal de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal de Pergamino, Juan Tomás Godoy, había obtenido pruebas de las distintas modalidades de comercialización de drogas.
La Policía de Drogas Ilícitas recolectó evidencias sobre los movimientos frente a los domicilios en los que alternaba y atendía a clientes; como así también las continuas salidas en el vehículo a entregar «pedidos».
Las audiencias de debate las presidió el juez Guillermo Burrone y los encargados de llevar adelante la acusación fueron el fiscal Francisco Furnari y el ayudante fiscal Juan Tomás Godoy. El abogado Estanislao Carricart, de la Defensoría Oficial, defendió los intereses del acusado, Cristian Caputa.
Los testigos ofrecidos por la Fiscalía y los elementos de prueba aportados en la causa han logrado sostener que desde agosto de 2019 hasta su detención en enero de 2020 ha vendido estupefacientes en los domicilios y a través de su vehículo a consumidores.
El procedimiento policial interceptó el paso del vehículo en el puente de avenida Rocha, le secuestraron once gramos de cocaína, la mitad fraccionados para la venta y elementos de prueba como una balanza de precisión, envoltorios de nylon y dinero en efectivo.
La jornada de juicio sigue el viernes con la declaración del imputado y los alegatos finales de las partes. La Fiscalía estaría en condiciones de pedir más de cinco años de condena por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercio. (https://eltiempodepergamino.com.ar/ Foto: ilustrativa)